Ir al contenido
_
_
_
_
El trabajo de ser niña

El trabajo de ser niña

Recoger leña, preparar la comida, fregar los platos, limpiar la casa y, en los ratos libres, asistir a la escuela. Este es el día a día de las niñas etíopes como Qello, de 13 años, para quienes el tiempo de juego y las aspiraciones quedan sepultadas por el trabajo doméstico, una especie de entrenamiento para el matrimonio. Una infancia robada por un destino al que es difícil escapar, donde la desigualdad es la norma

Guinea Ecuatorial y España:
una memoria

Guinea Ecuatorial y España: una memoria

Recomponer con la imagen y la palabra los maltrechos —cuando no inexistentes— nexos entre España y Guinea Ecuatorial es el objetivo del proyecto Ojos que no ven, corazón que no siente. Cuando se cumple el 50º aniversario de la independencia de la antigua colonia africana, la voz de los supervivientes de aquella experiencia y la intensidad de los paisajes y los objetos cobran una fuerza especial.

El matrimonio infantil, una epidemia

Alrededor de 7,5 millones de niñas son obligadas a casarse en todo el mundo y se convierten en madres prematuras. Save the Children trabaja con las menores de Sierra Leona que han sido obligadas a casarse de manera forzosa para reintegrarlas en el sistema educativo. Este país tiene la tasa de mortalidad materna más alta del mundo