La historia de esta astrónoma que descubrió los púlsares es el mejor resumen de cómo las mujeres eran barridas del mundo científico. En esta entrevista, Bell recuerda cómo vivió su exclusión del Nobel, los numerosos obstáculos machistas que encontró en su carrera y cómo superó su síndrome del impostor
El excolegiado internacional analiza una de las jugadas más recordadas por la afición española
EL PAÍS reúne en este videorreportaje a los protagonistas del conflicto de la sanidad madrileña
‘El exorcista’, un clásico vivo del cine de terror, aún no superado. Inauguración y primer partido del Mundial de fútbol. ‘Salvados’ se sumerge en la cara controvertida de la cita de Qatar. ‘Versión española’, con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
El lateral izquierdo de La Tri habla antes del estreno mundialista ante Qatar sobre el sentimiento religioso de su selección, sus orígenes y su nueva vida en la Premier
El último año se ha desatascado la transición energética en Cataluña, aunque los resultados son pobres y no resuelven la inacción anterior
Para el Mundial de 1966 la FIFA prohibió que cualquiera que hubiera jugado en una selección, aunque fuera en juveniles, jugara luego para otra
Ocho jugadores de la anfitriona, dirigida por el catalán Félix Sánchez Bas, dieron sus primeros pasos en España, casi todos en canteras, Segunda B e incluso ligas regionales
La competición, marcada por el rechazo al régimen catarí, se inicia de una forma más incierta que nunca por lo inusitado de la cita
El interior de Alemania, de 19 años, es el mayor talento de todos los rivales que enfrenta ‘la Roja’ en el grupo E
El portavoz de ERC en el Congreso estará muy pendiente de Argentina y la despedida de Messi
El capitán de la selección española cuenta en una entrevista con EL PAÍS los entresijos del equipo a cuatro días de su estreno en el Mundial de Qatar
Adentrarse en la naturaleza del parque nacional es el máximo reclamo de una visita en su zona norte, en la provincia de Huelva. Pero esta zona ofrece también la posibilidad de entrar en la finca el Coto del Rey y detenerse en los mitos e historias que rodean El Rocío
El Ayuntamiento de Valencia, la asociación de vecinos y urbanistas buscan soluciones para regenerar la zona y acabar con el punto de venta y delincuencia de tres bloques degradados desde hace décadas
Es esta una triste historia, en parte porque al hecho de no ser aceptado por una enfermedad latente, se suma el desconsuelo de sentirse moralmente rechazado
Un cortometraje de Elías León Siminiani preseleccionado para los Goya explica la capital durante la dictadura con el romance de dos universitarios y sus espacios compartidos
Puede que, desde un ángulo geopolítico, el conflicto de nuestros días sea el de democracia frente a autoritarismo, una especie de nueva Guerra Fría entre sistemas políticos
A mayor acumulación de riqueza en la región, peor calidad de sus servicios públicos. Es la paradoja madrileña
La experiencia de esta semana muestra la ineficacia de mantener un reparto de parcelas entre los socios de Gobierno
Los proyectos de presupuestos del próximo año de ambas capitales evidencian la distinta visión política sobre qué impuestos cobra cada ayuntamiento a los ciudadanos y en qué se gasta el dinero
Siempre me ha emocionado observar cómo hay gente que lo da todo, hasta la vida, por preservar una escultura o una pintura | Columna de Rosa Montero
El victimismo es un arma poderosa. Puede terminar convirtiendo a los responsables de los desastres en mártires y allanar el camino de sus herederos al poder
Las implicaciones de las fallas de la ley que quiso patrimonializar la ministra Irene Montero son profundas y de largo alcance, y quizá conlleven un fin de ciclo
Viñeta de Riki Blanco del 20 de noviembre de 2022
Los lectores escriben sobre el estigma de ciertas enfermedades, las guerras, el Mundial de Qatar y las ayudas para los afectados por la gota fría