Después de años en pequeños papeles en anuncios y series, el actor californiano interpreta al rey del rock en la inminente película dirigida por Baz Luhrmann, papel por el que fue ovacionado en Cannes
Se publica en España ‘Mi vida con Miss G.’, los recuerdos de Mearene Jordan, primero criada, luego asistente y por último confidente de la estrella de ‘Mogambo’ o ‘La noche de la iguana’
La sede diplomática ante la Santa Sede, en el corazón de Roma, cumple 400 años en los que ha ejercido una influencia internacional y local extraordinarias
El máximo responsable del diario apostó por China cuando pocos lo hacían y ha pilotado la transformación digital hasta sumar diez millones de suscriptores
Fonte, un espacio ubicado en un edificio de posguerra de Secundino Zuazo, nace con el objetivo de impulsar la trayectoria de jóvenes profesionales con una programación que gira en torno a la arquitectura, la gastronomía y el diseño
El Consejo de Ministros de este martes aprueba limitar la diferencia de prestaciones en función de la comunidad autónoma
El corresponsal de asuntos globales de EL PAÍS, Andrea Rizzi, analiza el abandono de la histórica neutralidad de los dos países nórdicos
El obispo alemán Emilio Stehle se valió de la oficina que enviaba misioneros a Latinoamérica para ocultar la huida de un acusado en Alemania y también ayudó a escapar a un sacerdote de Barcelona en 1990
¿Qué raro mecanismo le volcaba de repente en el cerebro un recuerdo tan nítido, desempolvándolo de una región tan banal y tan lejana de su memoria?
‘Rutas bizarras’ aterriza en Santiago de Compostela. ‘Querida Elizabeth’, una incómoda comedia en Movistar Estrenos. Sebastián Yatra visita ‘El hormiguero’. Calle 13 estrena ‘My Life is Murder’. ‘Documentos TV’ escarba en la redención de penas por el trabajo del franquismo.
La web humorística de actualidad ha creado un estilo tan reconocible que, a veces, son los medios tradicionales quienes parecen imitarla. Ahora publica un nuevo libro sobre el Horóscopo, como lo definen sus autores, “un engañabobos”
La 15ª edición de la gran cita artística, que se inaugura esta semana, reúne los proyectos de 72 colectivos de todo el mundo. Entre ellos, tres proceden de España: el movimiento agroecologista INLAND, el estudio de arquitectura Recetas Urbanas y la editorial Consonni, a cargo de los catálogos
El Museo Nacional del Romanticismo muestra la irónica y surrealista mirada del autor barcelonés
La cantaora onubense y el poeta Antonio Manuel Rodríguez hilvanan la película ‘La verdad que la tierra esconde’, que documenta la reciente apertura de la gran fosa común sevillana de Pico Reja
La conocida como “la vitamina del sol” se obtiene de la exposición a los rayos ultravioleta B y de alimentos como el pescado azul y, en menor medida, de huevos o setas
Un nuevo método emplea las herramientas de marketing de la mayor red social del mundo para tratar de entender cómo somos
No sorprende que en Vox prometan lo que, por suerte, no pueden llevar a cabo, son expertos en la materia. Sorprende un poco más la desconexión con el pueblo al que se jactan de representar
Durante el siglo XX el ferrocarril y la mayoría de lo que ahora conocemos como transportes sostenibles fueron convertidos en el enemigo a batir
Thomas Shelby, que parece viajar desde la muerte nada más empezar la serie, descubre que cada vez está más vivo, cada vez es más humano y cada vez, por tanto, está más cerca de morir. El artículo contiene destripes de los 31 primeros capítulos de la serie
Las recuperaciones de balón del Madrid desequilibraron por completo el primer clásico
El equipo que lidera el talentoso Celso Borges se medirá hoy ante Nueva Zelanda para clarificar qué combinado acudirá a Qatar 2022
Las entidades sociales reclaman vivienda para las personas sin hogar en lugar de “poner parches” cada vez que hay inclemencias meteorológicas
Los aspirantes contestarán un cuestionario anónimo en que deben elegir el idioma de la prueba, en cumplimiento de la sentencia que rechaza que sea, por defecto, en catalán
Vivimos en compartimentos ideológicos estancos y la polarización, acelerada por la tecnología, ocupa todos los órdenes de la vida en una época en la que, paradójicamente, no hay debate sobre el sistema económico
Que unos jueces hayan dictaminado la cantidad de castellano que circule en los colegios catalanes solo puede responder a la ignorancia suprema sobre cómo funciona un centro educativo
Hay cosas que conviene evitar frente a esta ideología que se abre paso en el electorado: pensar que no es una opción política, creer que todos los que dicen querer pararla realmente pretenden hacerlo y focalizarse más en ganarla que en vencer por méritos propios
El encarecimiento sigue el ritmo alcista de la inflación sin que sean suficientes las actuales medidas correctoras