El Observatorio ProFuturo, de Fundación Telefónica y Fundación “la Caixa”, pretende visibilizar y promover la reflexión acerca de la situación actual de la educación digital a nivel mundial. Democratizar el acceso y abordar los retos y las posibilidades de futuro están en el centro del debate
El hijo del exjugador de balonmano y la hermana de Felipe VI ha vuelto a declarar horas después de las primeras palabras de su padre: “No sé si mi madre ya lo sabía, lo averiguaremos”
El ministro de Presidencia dice que la reforma laboral “no es de nadie” y abre la puerta a sacarla con la mayoría habitual o con otras fórmulas
“No queremos jugadores que no estén comprometidos con el proyecto”, afirma Mateu Alemany, “debe salir de forma inmediata”
Al Lliure ens preguntem què és el teatre a Katharsis. Comença el Barnasants i la Filmoteca s'obre als més petits
Mitos y fraudes en torno a estos pescados inmaduros de futuro incierto y precios desmesurados, muy por encima de sus cualidades gastronómicas
La búsqueda de una piel luminosa espolea a la industria cosmética. ¿Las últimas innovaciones? Activos como el Illuminating Complex EX, de Clé de Peau Beauté, que actúan sobre el potencial de la propia piel.
Existen muchas formas de mirar una ciudad, y no hay ninguna que se haya reproducido de tantas formas y en tantas versiones como Nueva York. La
El pacto busca recuperar las medidas que protegían el alquiler de las personas vulnerables anuladas por el Tribunal Constitucional
La fundación que controla el noveno banco español por activos reducirá su participación del 88% al 46%
Con problemas de salud al nacer, su padre comenzó a subir vídeos a Youtube para informar a sus familiares sobre sus progresos médicos. Siete años después, la niña ya es la mujer que más dinero genera de la plataforma.
En pleno confinamiento, el informe de la web Lyst, una de las biblias de las tendencias globales en moda, se fijó en el brutal aumento de ventas de la marca. En parte gracias a que celebridades como Mila Kunis o Selena Gómez, entre muchas otras, han permanecido fieles a estas botas cómodas, calentitas y ‘feas’.
Una selección de las historias de actualidad de la jornada
Los beneficios de la entidad sin ingresos extraordinarios se sitúan en 437 millones, un 38% más que el año anterior
Dos publicaciones recientes recorren la evolución del medio a través de la obra de decenas de artistas que con frecuencia quedaron marginadas
Batidos de proteínas, barras energéticas, postres, bebidas... Los comestibles para deportistas viven un auténtico boom. La dietista-nutricionista Raquel Bernácer analiza sus (pocos) pros y sus (muchos) contras.
Un proyecto de psicología y taekwondo empodera a las mujeres, la mitad indígenas, y les enseña técnicas de autodefensa ante violencia de género
El Gobierno también ampliará el apoyo a la compra de viviendas a municipios de menos de 10.000 habitantes, según ha avanzado el presidente en un acto en Alicante
La Comunidad de Madrid tardó 10 meses en trasladar a una chica de 14 años y drogadicta pese a las demandas de la directora del centro
De los 22 barcos artesanales y de palangre con licencia de la Unión Europea para faenar en el Sáhara Occidental, solo tres por trimestre hacen uso de ella
Los tipos de interés negativos nunca fueron buena idea. ¿Qué podía salir mal?
La deuda a 10 años deja los números rojos por primera vez en 30 meses ante las expectativas de una mayor intervención de los bancos centrales para parar la subida de precios
Los socios parlamentarios por la izquierda reclaman más control sobre las actuaciones policiales y prohibir las pelotas de goma
El español Paco Conde y el brasileño Beto Fernández dirigen en Los Ángeles una agencia creativa que liga ingenio y compromiso
Aunque experimentos como los de la gorila ‘Koko’ sugerían lo contrario, las evidencias científicas dicen que el lenguaje simbólico es exclusivo del ser humano.
Rufián concentra sus ataques en la vicepresidenta Díaz: “No apoyamos ni votamos proyectos personales”. La CEOE reitera que se saldrá del pacto si se cede a los nacionalistas
El ministerio público pide que el Constitucional mantenga su rechazo a las recusaciones de los líderes del ‘procés’ contra los magistrados Arnaldo y Espejel