
La novela de vivir bajo el volcán
Para quienes no han perdido la casa, retornar supondrá atender a un paisaje doméstico donde se muestran con mayor nitidez pertenencias corrientes que durante semanas habían sido el espejismo de un recuerdo

Para quienes no han perdido la casa, retornar supondrá atender a un paisaje doméstico donde se muestran con mayor nitidez pertenencias corrientes que durante semanas habían sido el espejismo de un recuerdo

Porque escribir no es conformarse y no conformarse a veces excede el límite de la escritura: esa actitud subraya el significado del civismo y la humanidad

“En la amistad y en el amor se es más feliz con la ignorancia que con el saber”, dejó escrito William Shakespeare sin saber que en el covid también

El tenista serbio ha decidido no vacunarse y tendrá que asumir las consecuencias, cualesquiera que sean

Todos pueden reivindicar sus derechos individuales, pero nadie debe aplastar los derechos de los demás a no ser deliberadamente infectados por otro

Miriam Rodríguez y Marta López, alumnas brillantes del instituto Las Musas de Madrid, terminan un trabajo de investigación alabado por la directora del CSIC y analizan junto a una científica israelí las imágenes de un satélite

Viñeta de Peridis del 10 de enero de 2022

El triunfo en Barinas en un segundo intento fortalece a los opositores de cara a las presidenciales de 2024 o un posible revocatorio a Maduro, que algunos sectores promueven para este año

El año que acabamos de despedir nos ha dejado un galimatías en forma de estudios sobre grandes urbes. En unas vivir es más costoso pero son más seguras pero en otras se disfruta más pero luego la ecología y también hay otras que...

Un matrimonio madrileño lucha por deshacerse de un inquilino moroso con un pasado extraordinario que les inquieta

El escenario más probable para los comicios de octubre es un cara a cara entre el izquierdista Lula y el ultraderechista Bolsonaro tras una campaña feroz centrada en la economía

Especialistas advierten de que las iniciativas carecían de un diseño técnico y vigilancia en la entrega y reembolso de los recursos que hicieran autosostenible su operación

Los asaltos violentos en el transporte público se disparan en el Estado de México. El gobernador Alfredo del Mazo ganó las elecciones prometiendo terminar los robos en los autobuses, pero estos no dejan de crecer

En el sigilo de finales de diciembre, la institución dio de baja a centenares de fiscales, policías, analistas y peritos. “No se me está tratando como debe”, critica uno de ellos
El psiquiatra Enrique González Duro recorre en un voluminoso libro el tratamiento de las enfermedades mentales desde la Edad Media hasta el franquismo, marcado por una ciencia médica siempre rezagada

‘Parker’ es el objeto hecho por el ser humano que se mueve más rápido, a casi 590.000 kilómetros por hora

Las encuestas vaticinan una victoria corta del socialista António Costa y una gran fragmentación en las legislativas del 30 de enero, marcadas por la gestión del voto de los contagiados en aislamiento
El informe de EL PAÍS contiene acusaciones en 19 colegios de la congregación, que hasta ahora desobedece al Papa y no abre procesos canónicos de las denuncias

En el último año ha publicado un ensayo, una novela y un poemario. Alterna entre C. Tangana y Juan Manuel de Prada, entre Twitter y la Sorbona y huye de lo previsible y de la moralina. Aparte de todo esto, acaba de cumplir 21 años

La gaita serrana, que ya hacia 1945 estaba en vías de extinción, revive por el empeño del investigador Miguel Nava, que construye nuevos ejemplares e imparte clases para aprender a manejarla

Tres músicos en la carretera protagonizan la historia de romance, amistad, violencia y desolación de la última novela del escritor barcelonés, que se publica este jueves 13 de enero. ‘Babelia’ adelanta los primeros capítulos

El novelista y poeta argentino vuelve a publicar, medio siglo después, su antología sobre aquel grupo de escritores estadounidenses que explotó en los años cincuenta

Al igual que el tenista, deportistas como Kyrie Irving, Kimmich, Kelly Slater y DeChambeau se enfrentan al consenso científico

Woodward se marcha con el prestigio de gestor económico intacto, pero el club más laureado de Inglaterra lleva nueve años sin ganar la Premier

Las aficiones de la Lazio y la Roma rechazan que su estadio pase a llamarse Paolo Rossi, héroe del Mundial del 82, pero jugador de la Juventus y sin vínculos con la ciudad

El número uno del mundo se queda a un golpe del australiano Cameron Smith, que con -34 bate el récord de resultado más bajo sobre el par en la historia del PGA

Ya no hace falta convencer a nadie de sus bondades, pero continúa siendo un objeto del que agradecemos recomendación y feedback. Estos son los míos.