
Simple y sin mezcla
Quizá debamos recordar que, para ser libres, necesitamos que nuestros gobernantes nos hablen con franqueza

Quizá debamos recordar que, para ser libres, necesitamos que nuestros gobernantes nos hablen con franqueza

Viñeta de Flavita Banana del 19 de diciembre de 2021
Si alguien quiere saber con qué tipo de régimen trata, solo tiene que observar qué hace el gobierno con los periodistas

No son realidades virtuales, Casado le hace una enmienda a la totalidad a la política sanitaria de Ayuso y el PP de Madrid abre una peligrosa puerta para recortar derechos LGTBi

No se olvida Sigrid Nunez de la relación materno filial, pero decide apartarla de un amargo y violento manotazo, y se centra en esos otros afectos que hilamos alejadas de las obligaciones, del qué dirán y de la sangre

Una propuesta con artículos para tratar el cuerpo y el cabello, perfecta para regalar en Navidad

En la colección del Real Jardín Botánico se pueden encontrar valiosos herbarios del siglo XVI y las obras de los grandes maestros de la ilustración botánica

La debilidad política de Boris Johnson ha flexibilizado su posición negociadora con la UE pero puede ser un espejismo

Gustave Flaubert creó la novela moderna con ‘Madame Bovary’, un esquema en el que todo es posible y coherente, probablemente inconsciente de la revolución que provocaría el narrador invisible y total

Los lectores denuncian los bochornosos ejemplos discriminatorios que aún aparecen en el periódico

El cineasta estrena su versión de ‘West Side Story’ como una alegoría de la división y el enfrentamiento racial en el entorno latino desde que llegó Trump al poder

El candidato de la derecha extrema, ganador de la primera vuelta por la presidencia, estructura su discurso alrededor de los conceptos de patria, familia, orden y libertad

El candidato a la presidencia de Chile por la izquierda, y favorito en los sondeos, modera su discurso y le otorga mayor protagonismo a las propuestas de seguridad e inmigración

El país sudamericano elige presidente bajo una polarización sin precedentes entre los que quieren cambiarlo todo y los que prefieren volver a la situación previa al estallido social de 2019

Actores, cineastas, dramaturgos y conocidos reconstruyen con sus testimonios la larga carrera de la actriz. Una de sus allegadas asegura que se fue de ‘MasterChef’ por covid

La candidata de Los Republicanos sube en los sondeos tras su nominación. Ella se define como “dos tercios de Angela Merkel y un tercio de Margaret Thatcher”

La respuesta de la presidenta del comité organizador del concurso de belleza en el país africano ante la presunta violación de la ganadora en 2020 genera una ola de indignación

El Reino Unido crece, pero se enfrenta a importantes retos por su salida de la Unión Europea. Los problemas de suministro y la escasez de mano de obra se suman a una inflación desbocada que ha obligado al Banco de Inglaterra a subir tipos

Una secta acusada por maltrato infantil, abuso sexual y otros crímenes huyó de Israel a Estados Unidos y después a Canadá, Guatemala y México, desde donde buscaban escapar de nuevo, esta vez a Irán. Los líderes acaban de ser condenados en Nueva York tras ser detenidos en un pequeño pueblo mexicano, en medio del secuestro de dos menores de edad
El político sube a EL PAÍS a su coche para hablar de sus primeros 100 días en el cargo, del papel de la oposición y del legado que representa el nombre de su padre

La actriz, que viene de saborear las mieles del éxito internacional, está volcada en el regreso de ‘Los Protegidos’, la serie que la vio nacer

El testimonio de Azdyne Amimour, cuyo hijo asesinó a varias decenas de personas en el Bataclan
El musical de culto permanece como motivo de debate en la comunidad ‘queer’. ¿Contribuyó Hedwig a cuestionar los límites de nuestra identidad sexual o distorsionó en pro del espectáculo la manera en la que el mundo ve la realidad trans?

2021 prometía la recuperación, pero quedó lejos de concretarse. El coronavirus siguió mutando y contagiando, los talibanes reconquistaron Afganistán y en La Palma despertó un volcán. Analizamos los hechos más relevantes de estos 12 meses convulsos

El arresto de Luca Morisi, jefe de comunicación de Salvini en Italia, marca el declive de un tipo de estratega. Morisi, Steve Bannon o Dominic Cummings supieron leer el estado de ánimo de la ciudadanía y cabalgarlo electoralmente

El éxodo de empresas tecnológicas y trabajadores cualificados está cambiando la demografía y el paisaje urbano y político de ciudades como Austin, adonde se ha mudado Elon Musk, dueño de Tesla

La premio Nobel de Literatura, que prepara un libro sobre el “Gulag de Bielorrusia”, describe desde su exilio en Berlín la opresión que sufren sus compatriotas