
El exilio de Dolores Vázquez
En el documental para HBO Max sobra casi todo lo que no sea la voz y la cara de ella. Lo demás es ruido

En el documental para HBO Max sobra casi todo lo que no sea la voz y la cara de ella. Lo demás es ruido

El ganador de la Residencia de Jazz de Conde Duque integra las músicas de Cuba, Haití y Nueva York en sus composiciones

Las buenas costumbres pueden colocar a una chica de 19 años en manos de fieras viejas que, vestidas de autoridad intelectual, afilan cuchillos al tiempo que su cuerpo genera saliva

Dos padres senegaleses son detenidos en Madrid por sustraer a su hija de un centro de menores para tratar de realizarle la ablación

Icono de la sierra, las poblaciones de Cercedilla, La Granja y Navacerrada todavía debaten sobre el futuro de las pistas

Es en estas disputas donde se escenifican las preocupaciones de la izquierda clásica, no en el laberinto de las identidades y su hidra de tribus enfrentadas

Adelántate al frío con estas propuestas cómodas, versátiles y económicas para todos los gustos

La primera edición del festival LuzMadrid atrae a miles de personas

Aunque nos gusten las plantas, y nuestras intenciones sean las mejores cuando las cuidamos, no siempre esa buena energía es suficiente para conseguir el éxito jardinero

El cuchillo sirve lo mismo para cortar la tarta de cumpleaños que para poner fin a una reyerta

La capital tiene el mejor altar de muertos y las obras más famosas pagadas en B
Tres sentencias, una de ellas firme, consideran probada la contabilidad paralela del PP que este periódico destapó el 31 de enero de 2013

Los lectores opinan sobre la importancia de la familia en la educación de los niños, la Lomloe, la serie ‘El juego del calamar’ y sobre el retraso de la edad de jubilación

Viñeta de Peridis del 31 de octubre de 2021

El desagravio y resarcimiento económico acometido en España desde la conquista de la democracia significan una rehabilitación política y ética que no se puede ni olvidar ni minusvalorar

Iván Zhdanov dirigió la Fundación Anticorrupción creada por Alexéi Navalni. Ahora sufre el acoso del Gobierno ruso

Viñeta de El Roto del 31 de octubre de 2021

La directora Marianella Morena reinterpreta el clásico de Lope de Vega en una crítica al capitalismo, al machismo y al poder en el Teatro de la Abadía

Éric Zemmour, el populista de extrema derecha francés, es provocador, regala portadas a las grandes revistas, consigue visibilidad y tiempo en horarios de máxima audiencia. Su secreto es el escándalo

La exdirigente del partido que gobernó el país durante 90 años reivindica el papel de su partido como punto de equilibrio en un escenario polarizado. Critica el modelo autoritario de López Obrador, pero respalda su interés por el sur. Sobre la polémica con la estatua de Colón: “Yo soy de Tlaxcala”, dice, “mi visión es muy diferente a la mayoría de mexicanos”.

Los expertos alertan de un auge del consumo problemático de drogas entre hombres que tienen sexo con otros hombres para mantener largas jornadas de sexo. Sanidad admite su “preocupación creciente” por esta práctica y los sanitarios urgen más recursos asistenciales para tratarlo

La cantante publica ‘Mil batallas’, un trabajo donde relata las turbulencias de su vida en los últimos tres años

La red social de los jóvenes, la más descargada del mundo, deja de ser un mero escaparate y se convierte en lugar para comprar. Entender sus dinámicas y narrativas es el gran desafío de la industria de la moda.

El sueño del pintor mexicano, la ambiciosa Ciudad de las Artes, una ciudad-jardín-museo de unos 6.000 metros cuadrados, abre sus puertas este fin de semana para recibir al público entre ofrendas y cacao

El robo esta semana en el restaurante Atrio ha puesto el foco sobre el feroz mercado de los vinos de lujo. En ciertos restaurantes el inmovilizado en botellas puede llegar a representar tres veces lo que vale el espacio

El Gobierno participa en la cumbre del clima de Glasgow en pleno debate sobre la reforma constitucional que limita la generación eléctrica privada

Hasta 17 millones de habitantes en América Latina corren el riesgo de ser desplazados por los efectos del cambio climático en 2050, el equivalente a toda la población de Ecuador, según un informe del Banco Mundial