El 14 de marzo de 2020 se declaró el estado de alarma y nacieron alrededor de mil bebés en España. Así han sido los primeros 365 días de vida de Darío Coracho y Gael Fisher que, como otros ‘pandemials’, trajeron luz a sus casas en el año más oscuro
Enrique Fuentes Castilla fue guía y cicerone de no pocos libros y libritos que conforman la inmensa torre de Babel que llega más allá de las nubes
Las redes acogen cada semana especulaciones que llegan a influir en el desarrollo de las tramas de las ficciones
Meghan y Harry, protagonistas de la tarde en Antena 3. Cuatro partidos de Primera en Movistar LaLiga. Tercera temporada de ‘Prodigios’. ‘Conociendo a Astrid’, un pausado drama
Con la publicación de ‘Little Oblivions’, la estadounidense se ha convertido a los 25 años en un referente por la forma en la que aborda los problemas de su tiempo
Es una ruptura con el miedo obsesivo a que los pobres pudieran aprovecharse de las ayudas y optar por no trabajar
El escritor Pablo Gutiérrez, docente en un instituto de Sanlúcar, publica una novela juvenil inspirada en la experiencia que protagonizaron sus alumnos hace dos años al llevar a escena el clásico de Edmond Rostand
El cierre de la Eurocámara en la ciudad francesa por el coronavirus ha recuperado el debate sobre la necesidad de mantener las dos sedes
El impacto anímico de la pandemia ha sido tremendo, con un gran incremento de la ansiedad y el miedo a la muerte. Es el momento de elaborar una estrategia nacional de salud mental
Un tribunal condena a una entidad a indemnizar a una pizzería con póliza de paralización de la actividad
CRÍTICA TEATRAL | LA MALALTIAJuan Carlos Martel Bayod empapa de angustia ‘El mal de la juventud’, de Bruckner, en una versión que entrecruza el pasado con el presente
El plan de ayudas salvará a miles de empresas, pero llega tarde, con alcance limitado y se deja en manos de las comunidades
La nueva ley de residuos creará dos impuestos para reducir los envases de plástico y el vertido e incineración de los desechos
Kazuo Ishiguro publica su primera novela tras recibir el Premio Nobel, la historia de un robot que cuida de una enferma mientras explora la esencia de la condición humana
Sánchez se implica para que los socialistas cierren filas en torno a su portavoz, elegido como candidato para las elecciones regionales del 4 de mayo
Al principio fue la tardanza de las pruebas y la falta de material de protección. Después, la mala gestión del ocio y las Navidades. Sin embargo, el Ministerio de Sanidad sigue negando que existieran deficiencias
Ni relojes, ni zapatos. Del triatleta al ejecutivo, pasando por el jubilado, el objeto de deseo al alza es la bicicleta. Eléctricas, plegables, modernas, ‘retro’ o de competición
El exministro de Finanzas griego cree que ya no estamos en el capitalismo, sino en un tecnofeudalismo más propio de una distopía
Un policiaco en un pequeño pueblo francés, el ‘thriller’ de dos amigos que se quieren a muerte y un documental sobre una niña trans también forman parte de la lista de estrenos
Un repaso al cancionero de una de las bandas más grandes del pop-rock norteamericano, coincidiendo con el aniversario del disco ‘Out of Time’
La angustia, redoblada por la pandemia, se erige en principal inspiración del arte actual. Varias exposiciones en Buenos Aires, Liverpool, Berlín y Milán lo demuestran
En ‘Tomás Nevinson’ volvemos a encontrar al Javier Marías reflexivo, al irónico, al comediante, al severo, al crítico social, al satírico, al romántico y al pesimista sin aspavientos
La actividad pública de gobierno es, sobre todo, un asunto personal para la nueva presidenta del Parlament
El coronavirus y los anticuerpos montan una carrera de armamentos dentro de cada paciente
La pandemia sigue eclipsando no el sol como el volcán Tambora sino la lucidez y la convivencia de la humanidad en bloque
Los lectores escriben de las dificultades de la educación a distancia, de la ministra Irene Montero y se preguntan qué es lo verdaderamente importante
Viñeta de Peridis del 13 de marzo de 2021