El 14 de marzo de 2020 se declaró el estado de alarma y nacieron alrededor de mil bebés en España. Así han sido los primeros 365 días de vida de Darío Coracho y Gael Fisher que, como otros ‘pandemials’, trajeron luz a sus casas en el año más oscuro
Meghan y Harry, protagonistas de la tarde en Antena 3. Cuatro partidos de Primera en Movistar LaLiga. Tercera temporada de ‘Prodigios’. ‘Conociendo a Astrid’, un pausado drama
En ‘Tomás Nevinson’, su nueva novela, Javier Marías reflexiona sobre el mal a partir de las peripecias de un agente británico que investiga la conexión entre ETA y el IRA
El teatro Fernán Gómez de Madrid ofrece un vibrante drama judicial inspirado en el caso de una joven, fecundada ‘in vitro’, cuya pareja impugnó la paternidad de sus hijos
Su crítica a la entrevista de Oprah Winfrey a los duques de Sussex le cuesta el despido de la cadena ITV. No es la primera vez que el mordaz periodista de la televisión británica es cesado por sus comentarios sin límites éticos
El filósofo español más internacional, que publica ‘Yo soy el monstruo que os habla’, comenta el nuevo proyecto de ley trans y pide a las feministas que den un paso hacia “un paradigma menos violento”
Soledad. Melancolía. Indignación. Miedo... Las emociones de un año de pandemia concentradas en seis piezas artísticas originales. Una obra póstuma de Alberto Corazón, textos de Irene Vallejo y Elvira Sastre, una fotografía de Chema Madoz, una ilustración de Ignasi Monreal y un baile de Blanca Li
Piedad Bonnett y Chantal Maillard publican ‘Daniel. Voces en duelo’, una antología conjunta que reúne los textos que escribieron a raíz del suicidio de sus respectivos vástagos
Las mujeres que sobrevivieron a la violencia sexual en la guerra de los Balcanes se enfrentan ahora a la censura y al silenciamiento. El desamparo es múltiple
‘Tomás Nevinson’, la nueva novela del escritor madrileño, se desarrolla en un universo de espías, secretos y dilemas morales en medio de la violencia terrorista. La credulidad se ha convertido hoy en una auténtica plaga, afirma, y las mentiras reinan en “este tiempo tan entontecido”.
La última palabra, seguramente, la tendrá el Tribunal Constitucional. Mientras tanto, y por si acaso, los partidos ya anuncian sus candidatos para el 4 de mayo
El desprecio de la tribu política hacia los intereses de la plebe alcanza cotas salvajes cuando, en medio del desastre general, se dedica a planear nuevas elecciones, mociones de censura, apaños sórdidos