
Sequía, pandemia y paro crónico: la plaga que empuja a muchos marroquíes hacia Canarias
Cientos de jóvenes de la provincia de El Kelaa des Sraghna viajan 1.500 kilómetros hasta el Sáhara Occidental para embarcar desde allí hasta las islas españolas
Cientos de jóvenes de la provincia de El Kelaa des Sraghna viajan 1.500 kilómetros hasta el Sáhara Occidental para embarcar desde allí hasta las islas españolas
El Foro de la Cultura de Burgos celebra su cuarta edición de forma exclusivamente virtual ante el avance de la pandemia en la provincia
El festival Rizoma, ideado y dirigido por Gabriela Martí, celebra diez años junto a artistas como John Waters y Miranda July
Las grandes inmobiliarias con patrimonio en arrendamiento avisan de que la falta de seguridad jurídica y el exceso de regulación ponen en riesgo el mercado en España
Escribir sobre la muerte es un riesgo enorme, que Aurelio Arteta borda y aborda situándose en el mismo filo de la navaja
La Inspección de Trabajo ha obligado a la plataforma a dar de alta a 4.000 falsos autónomos
El mercado negro de los hongos de Soria mueve miles de kilos y cientos de trabajadores irregulares al margen de los controles y las licencias
dani es un nombre a añadir (con letras de oro) a esa escena de músicos veinteañeros de pop melancólico
La correspondencia entre el historiador Américo Castro y el escritor José Jiménez Lozano es un doloroso análisis sobre el uso que el franquismo hizo de la religión
La plataforma duplicó su número de usuarios la semana siguiente a la contienda electoral vendiéndose como un espacio "de la libertad de expresión”
Tras más de una década cubriendo todo lo que ocurría en nuestro país como corresponsal para ‘The New York Times’, Minder publica ‘¿Esto es España?’, un libro en el que analiza nuestra realidad con los ojos (y oídos) de un extranjero
Nancy Campbell reconstruye en ‘La biblioteca de hielo’ la relación del ser humano con el misterio de lo glacial
Pantoja domina la prensa del corazón desde 1977. Ha sido, pues, contemporánea de Juan Carlos en el dominio de su carrera, con la diferencia de que ella pasó por la cárcel
Últimamente la izquierda no solo consiste en crear una comisión gubernamental de la verdad para penar a quien se salga del carril... sino también en facilitar el arrinconamiento de la lengua común de todos
El organismo afea el abuso del empleo temporal y el desempleo juvenil, y teme que si no se reparan las vulnerabilidades del sector empresarial se dispare la insolvencia
Un sumario inédito de 1971 revela cómo las penas de muerte del proceso militar llevaron al límite el enfrentamiento entre tecnócratas y falangistas durante el franquismo
En la industria norteamericana, las narraciones generalistas están cada vez más en manos de algoritmos, páginas Excel y análisis de datos. Y dan cada vez más miedo
Los críticos del suplemento cultural de EL PAÍS analizan esta vez libros de Amador Fernández-Savater, Antonio Colinas, Aurelio Arteta, Berta Marsé, Keith Gessen y el volumen que recoge la correspondencia entre Américo Castro y José Jiménez Lozano
El mejor lector de nuestro mejor escritor realista fue nuestro surrealista más importante: eso dice algo sobre el realismo y el surrealismo, pero puede que también diga algo sobre España
Björn Böhning, número dos del Ministerio de Trabajo alemán, trabaja en una ley que considera el teletrabajo un derecho
Con los hospitales desbordados, las autoridades creen que no pueden permitirse esperar al confinamiento como pide Sanidad
El asesinato de María Marta García Belsunce conmocionó Argentina en 2002
Tras la muerte en mayo de Manuel Jove, el décimo hombre más rico de España según ‘Forbes’, sus hijos, Felipa y Manuel, controlan el imperio empresarial creado por su padre
La divertida escritura del guion de ‘La fuente de la edad’ me permitió conocer a fondo las entretelas de una obra que, como todas las de Mateo Díez, encierra muchas novelas en su interior y una visión del mundo tan desesperanzada como humorística
Estas frases no figuran en el diccionario de las relaciones amorosas saludables. Si quieres que lo vuestro dure, evita que salgan de tu boca
La conquista de Antonio Colinas reside en que su indagación en la memoria libresca se erige en reflejo especular de la condición humana
El éxito de ‘No digas nada’, la crónica de Patrick Radden Keefe sobre Irlanda del Norte, llama la atención sobre un género en auge y que engloba desde relatos de guerra hasta una historia emocional del carbón en España