
Una estratagema iliberal
Los dioses ciegan a quienes quieren perder, aunque en este caso la ‘hybris’ desmedida sea la de Iglesias, y no la de Sánchez

Los dioses ciegan a quienes quieren perder, aunque en este caso la ‘hybris’ desmedida sea la de Iglesias, y no la de Sánchez

Las cuentas del Gobierno enviadas a Bruselas recogen 7.000 millones extra de recaudación para el próximo año, de los que una parte corresponden a impuestos aún desconocidos

Los electores que tenían poco o nada votaron al sustituto del expresidente, perdonando el abuso del poder y de las instituciones a cambio de ciudadanía y ayudas

Un 10% de los fondos anticovid conducirían al mundo por una senda sostenible

Dibujantes como Víctor Coyote o David Ramírez convierten en libros las viñetas que lanzaron cada día en las redes sociales durante el confinamiento por la covid-19

Los trabajos previos para la construcción de un equipamiento cultural en la Plaza de la Merced se han topado con restos arqueológicos de época romana, nazarí y cristiana

Ya están abiertas las inscripciones para asistir de manera gratuita a alguno de los eventos programados entre el 2 y el 15 de noviembre

Cuando acaba de cumplirse el centenario del mítico actor, su figura parece más viva que nunca: inspira series en Netflix (‘Hollywood’), sus películas son reverenciadas por las nuevas generaciones y un ‘biopic’ sobre su figura lleva años siendo el gran proyecto maldito de la industria

Doble cita deportiva: LaVuelta y la Liga de Campeones. Más cocina en 'MasterChef Celebrity. Corrupción, política y periodismo en ‘La ley de Comey (The Comey Rule’)

El actor y la modelo mantienen su noviazgo pese a que ella está casada y que les separa la distancia. Ella vive en Alemania y él en Los Ángeles, donde se dirime el juicio contra Angelina Jolie por la custodia de sus hijos

Usarla más tiempo del recomendado por el fabricante y descuidar la higiene merma la eficacia y aumenta los riesgos. Esto es lo que no debes perder de vista

Salones de hoteles, capillas o teatros son algunos de los espacios que están sirviendo de aulas en tiempos de covid. Para algunos docentes, lastrará la educación, pero para otros es una oportunidad para innovar

Viñeta de El Roto del 20 de octubre de 2020

La financiación sostenible de nuestras vías es un importante desafío, pero el mayor problema son los accidentes de tráfico que se producen en ellas cada año

A diferencia de Merkel y otros políticos europeos de centro-derecha, PP (y Cs) pagan el precio de haber entregado su alma a las encuestas del día

El director del FBI que perdió su trabajo por no jurarle lealtad a presidente de EE UU traslada su historia a una miniserie, ‘La ley de Comey’

La pieza documental producida por el equipo de 'Informe Robinson’ se estrenará el próximo jueves 29 de octubre en #Vamos de Movistar+

Le llegan cientos de mensajes con insultos, pero el ilustrador de origen cubano no va a suavizar sus pinceles contra la hegemonía de las instituciones blancas y de la iglesia: “Hay cristianos que se han olvidado de que Jesucristo fue un rebelde contra el poder”

Los ultraderechistas de Alternativa para Alemania, en plena caída de su popularidad, estudian establecer un ingreso ciudadano que excluya a los inmigrantes

Para millones mujeres jóvenes en el mundo, el periodo puede ser motivo de enfermedad, infecciones, burlas, absentismo escolar y estigmatización en ambientes faltos de todo. Una ONG en Ghana lucha por llevar productos de higiene a zonas pobres aunque, para llegar, deba hacerlo navegando

Ocho combinaciones infalibles de ginebras 'premium' y tónicas para viajar, copa en mano, de España a Tailandia y de Escocia a Japón

El segundo volumen de 'K-Punk', que recopila reseñas, artículos y ensayos inéditos firmados por el autor británico, sirve de manual sobre cómo escribir crítica cultural en el siglo XXI

El profesor universitario Eloi Grasset analiza en 'La trama mortal' la contribución del escritor y poeta en la reconstrucción del maltrecho campo cultural catalán durante el tardofranquismo

La Politécnica de Valencia reanuda sus clases, aunque más de 200.000 universitarios siguen en sus casas, mientras cada vez más colectivos claman por la presencialidad educativa en todas las etapas

La paradoja es que la persecución política y judicial dotó al partido de una épica que había perdido