El concepto detrás de este bolso nació en el Museo Guggenheim, pero la inspiración directa llegó de los operarios de la industria siderúrgica. Una década después de su creación, el Bao Bao sigue estando entre los favoritos de los amantes del lujo discreto.
El jugador de los Raptors explica que ha aprovechado el parón para adelgazar y mejorar su físico tras sus últimas lesiones
José Ángel Casarrubias, el líder de Guerreros Unidos detenido por primera vez hace una semana, ha sido capturado cuando estaba por abandonar la prisión tras ser liberado por un error procesal
La Gleva programa cuatro espectáculos de cabaret y 'clowns'
Los actores ocultaron que se habían convertido en padres por tercera vez, pero comparten en redes sociales sus cuantiosas donaciones
Viñeta de El Roto del 2 de julio de 2020
El descendiente del presidente de Venezuela está bajo los focos. Amante de las fiestas, su reciente cumpleaños ha estado rodeado de polémica al igual que su programa de televisión
La pandemia confiscó el programa del Gobierno de izquierdas, pero no puede ser pretexto para condenarlo al olvido
El primer estudio de seroprevalencia de una institución académica en España revela la presencia de anticuerpos en el 18,28% de la plantilla, un 7% más que la media de Madrid
Sin el nefasto escenario global, China no se hubiera atrevido a borrar los 27 años que le faltaban a Hong Kong para perder su entera soberanía
La ansiada conexión ferroviaria entre las capitales vascas se retrasará tres años más como mínimo
En Madrid quedan 36 de estas construcciones. Comenzamos una ruta de las más emblemáticas en Carabanchel, donde una espectacular casa de estilo neomudéjar da cobijo a 24 caballos de colores
Las diferentes decisiones de las comunidades y los municipios en este ámbito están generando una brecha autonómica. La Asociación de Pediatría de Atención Primaria, Save the Children y Unicef piden el regreso de los más pequeños a los centros educativos antes de septiembre
La educación concertada debe de ser financiada con fondos públicos para permitir que cualquier ciudadano pueda ejercitar la libertad de elección
Un estudio de The Hispanic Council recuerda la continua huida de los esclavos de las plantaciones inglesas de Carolina hacia la Florida española en los siglos XVII y XVIII
Las potencias cierran fronteras para asegurarse su dosis de los fármacos anti-covid
En Latinoamérica, donde los ciudadanos desconfían de los Gobiernos y los Gobiernos de los ciudadanos, las decisiones miopes sobre la pandemia pueden convertir una tierra ya vulnerable en apta para la violencia
Empieza a dibujarse una convergencia de criterios sobre cómo afrontar la segunda fase de la crisis, la del posconfinamiento; y la tercera, la de la recuperación
Con 716 vecinos, el municipio castellonense debe 5,2 millones por un mandato con una resaca financiera que no cesa
El instituto armado detiene a uno de sus agentes por transportar extranjeros en el ferri entre Ceuta y Algeciras
El Banco de Cerebros del Hospital Fundación Alcorcón investiga y custodia 2.500 órganos donados para la ciencia
Dopada por los estímulos y cada vez más distante de la calle, la Bolsa estadounidense cierra su mejor trimestre desde 1998. Mientras, el país sufre la mayor crisis desde la Gran Depresión
Lo peor es que siento autorrealización en estas situaciones de autoexplotación por adicción al trabajo
Las redes sociales necesitan transparencia y control para no dañar al sistema democrático
Repasamos el origen, evolución y retos pendientes de los sistemas de recomendación musical de la mano de Sergio Oramas, investigador de Pandora
Ramón Masats expone en Tabacalera 145 fotografías de la España de los cincuenta y sesenta, en su mayoría inéditas. El conjunto muestra su visión irónica de los tópicos nacionales