Sobre las mujeres del archipiélago Bijagós, en Guinea Bissau, uno de los más aislados de África, se dicen cosas inexactas, aseguran ellas mismas. La desigualdad de género está muy presente. Hasta ahora
El coronavirus puede hacer estragos en los barrios más pobres de Manila, la capital de Filipinas, pero los vecinos están más preocupados por no morirse de hambre. El presidente Duterte ha ordenado tirar a matar a quien desobedezca
El director de cine y productor musical ofrece hoy una selección personal de temas de la banda de Jeff Tweedy
La literatura, el cine y el arte se adelantaron a algunas de las preocupaciones originadas por la crisis del coronavirus. Estos son los creadores que mejor atinaron en sus pronósticos
‘Babelia’ recomienda los mejores libros, discos, películas, series, cómics y videojuegos para disfrutar en casa
Los museos han cerrado sus puertas, pero la contemplación del arte sigue abierta. Cada día, recordamos la historia de una obra que visitamos a distancia. Hoy: 'La gran ola de Kanagawa'
Pasear por el madrileño parque de El Capricho o visitar Toledo en realidad virtual. Las ciudades españolas animan a ser descubiertas 'online'
En tesituras como la actual, lo único que puede contar como actuación es la sobreactuación: obrar de un modo que no sea aparatoso y que no ocupe todo el escenario sería como no hacer nada
Viñeta de Sciammarella del 6 de abril de 2020
El Gobierno debe someterse al control del Congreso y las preguntas de los medios
La negativa a que los dirigentes independentistas condenados por el 'procés' permanezcan confinados en sus domicilios tensa las relaciones con el Supremo
A más conflicto, intereses contrapuestos y visiones polarizadas, mayor necesidad de acuerdos viables
No queremos la salud para volver a enfangarnos en formas de vivir que solo son formas de producir y reducen nuestros cuerpos a carne de enfermedad y pasto de adicciones
El aislamiento y la primacía del Estado nacional no han dado resultado. La colaboración no
es un imperativo moral, sino puro interés propio
Es imprescindible incorporar el enfoque jurídico si no queremos errar con soluciones que agredan de manera irreversible el fundamento de nuestro principal patrimonio civilizatorio: los derechos como garantía de libertad
La mayoría de la población española no ha vivido una catástrofe como la pandemia que trastoca nuestras vidas
Donde no existe, hay cosas mucho peores. La crisis pasará, pero no deberíamos olvidar sus lecciones
Viñeta de El Roto del 6 de abril de 2020
Viñeta de Flavita Banana del 6 de abril de 2020
La actual pandemia supone un fracaso de la gobernanza mundial de proporciones inimaginables. La tendencia casi instintiva de la clase dirigente a escudar su responsabilidad en “los expertos” resulta obscena
¿Cómo puede encajar ese tipo de empresa con lo que estamos presenciando ahora?