Federico de Montefeltro, Duque de Urbino, un hombre devoto y sin vicios, considerado un modelo de estadista, fue en realidad el asesino de Giuliano de Médicis y autor de una conjura que pudo cambiar la historia del Renacimiento. 500 años después se ha desvelado su secreto.
Las formas del 'marketing' cambian a medida que el consumidor se convierte en una figura más madura y menos sensible a estímulos irracionales. Ya nadie le dicta lo que tiene que comprar, sino que él decide. En su elección, la experiencia juega un papel cada vez más importante.
Les dieron unas cámaras y clases de fotografía durante un año para que documentasen lo que quisieran. Dieciséis ancianos catalanes explican así su mundo, la mirada de la vida cuando parece que ya está visto casi todo. Ahora muestran sus trabajos en una exposición.
Los acelerados ritmos de vida actuales se trasladan irremediablemente a los niños. Se programa cada hora de sus días en una vertiginosa carrera que no siempre se sabe adónde conduce. Muchas veces, sus agendas están saturadas, incluso si se comparan con las de los adultos. ¿Es eso lo que más les conviene?
Jamie Cullum es la última historia de éxito surgida del mundo del jazz. Se trata de un exuberante cantante y pianista británico que seduce al público con sus alborotados directos y con un repertorio que abarca desde George Gershwin hasta Jimi Hendrix.
Ha sido presidenta del Parlamento Europeo, ministra, superviviente de Auschwitz. La francesa Simone Veil es el último premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional por su defensa de la libertad y del papel de la mujer en la sociedad.
¿Quién podría reunir en una misma exposición obras de Dubuffet, Hopper, Motherwell, Dalí, Miró ? La Fundación Juan March celebra sus 50 años con los más grandes del arte contemporáneo. Un recuerdo de las antológicas que hicieron de esta institución el referente estético de los españoles en la transición.
Nunca ha bajado de sobresaliente. Desde párvula. Beatriz Sinova vive en Asturias y tiene 18 años. Es una de los 280.000 estudiantes que empiezan estos días su carrera universitaria. Pero ella tiene un 10 en selectividad. Beatriz y otras cuatro 'lumbreras' enseñan sus apuntes.
Jacobo Fitz-James Stuart creó la editorial Siruela, y la presentó con una colección de libros medievales. Veinte años después, con éxitos de venta y calidad, decidió venderla. Ahora, cumplidos los 50, presenta Atalanta, una editorial que mezcla lo rural con lo cibernético.