Austeridad frente a una crisis política
Jomeini: una guerra externa, una guerra interna
Fin de la gira de Daniel Ortega.
EFE|
La Magistratura de Trabajo
Diego Armando Maradona
La vigorosa participación española culmina con 'La mitad del cielo', de Gutiérrez Aragón
Condenas en Italia.
EFE|
Atentados en la RFA.
AFP|
Shakespeare y Moreto clausuran el festival de Almagro
Cinco muertos en Suráfrica al disparar la policía sobre la gente que velaba un cadáver
Una persona fue detenida
CEOE negociará antes de fin de año las cuotas empresariales a la Seguridad Social
Shultz y Shevardnadze buscarán esta semana una solución al 'caso Daniloff'
Agencias|Washington|
TVE-1 emite la segunda parte de un especial dedicado a 'Los Beatles'
Tensión en la comarca de Almadén en torno al futuro de las minas de mercurio
La corrida interminable
Rojas Marcos, hospitalizado por un amago de angina de pecho
El empleo asalariado crecerá este año en más de 200.000 personas, según Economía y el Banco de España
50.000 polacos se manifiestan a favor de Solidaridad
La Administración agotará el plazo legal para conceder las licencias del coral
Dignidad de la mujer
La India y las armas nucleares.
AFP|
La caída del dólar provoca el cierre temporal de Fluoruros, SA
Hallados en Elda los cadáveres de dos jóvenes desaparecidos hace un mes
Asesinatos en Perú.
EFE|
¿Somos todavía de los nuestros?
JESÚS IBÁÑEZUn grupo de políticos e intelectuales de la órbita del socialismo gobernante realiza a partir de hoy en Jávea una reflexión sobre lo que según ellos es el porvenir de la ideología que desde octubre de 1982 ocupa el poder en España. En este artículo se mira a ese futuro desde la perspectiva de lo que es el presente del socialismo y se pasa revista a las inconsecuencias que se advierten entre la realidad y los deseos con los que se comenzó lo que llegó a llamarse el cambio.