
'Escudella barrejada'
Una versión más sencilla y con menos ritual de la escudella navideña, que resulta igual de reconfortante y podemos adaptar a las diferentes verduras y legumbres que tengamos en casa.
Una versión más sencilla y con menos ritual de la escudella navideña, que resulta igual de reconfortante y podemos adaptar a las diferentes verduras y legumbres que tengamos en casa.
El cocido de taba es una receta antiquísima prácticamente olvidada, que incorporaba algunos ingredientes atípicos. El restaurante del Parador de Chinchón la ha rescatado y pulido.
Las alcachofas están en plena temporada y frescas son deliciosas, pero si al final las vas a triturar para preparar una crema hay un truco para ahorrar tiempo: comprarlas congeladas.
Un guiso indio rápido, que invita a hacerle una oda a la cuchara en las noches más frías. Viene con una idea de regalo para perder el miedo a preparar nuestras propias mezclas de curry.
Imagina un invento que fusione el concepto de patata frita, empanadilla, canelón y huevo frito. Ese sueño tórrido existe, y se hace en el restaurante La Deu desde los años cuarenta.
Un dulce frito pero nada pesado con una masa a base de queso y harina, que se sirve caliente como un buñuelo y es perfecto tanto para huir del frío alemán como para acompañar un chocolate caliente.
Si las navidades te han dejado sin ganas de cocinar, o si simplemente eres un zángano alérgico a las cazuelas, aquí tienes cinco bocatas tan satisfactorios como un plato elaborado.
El caqui pone la dulzura, el yogur la cremosidad y el cacao el sabor a chocolate: después de un primer intento fallido, esta combinación se reivindica como un postre o desayuno cremoso, riquísimo y muy fácil.
Con un resto de turrón puedes hacer una vinagreta con un punto dulce perfecta para arreglar unas hojas de invierno como las endivias y unas uvas, todo acompañado de un poco de salmón ahumado.
Un plato contundente, sencillo y reconfortante a medio camino entre una sopa y un guiso que combina legumbres, pasta y algo de carne de cerdo, todo aromatizado con azafrán y un toque de pimentón.
Todo en ella es un misterio: su origen, su denominación y su ámbito geográfico. Lo único claro es que esta tortilla de patata, pan frito y espárragos es una delicia que vale la pena recuperar.
No existe plato más reconfortante que una sopa, ni más apropiado después de los pasotes de las fiestas. Aquí tienes tres ideas fáciles, sanas y limpias ideales para la gran bajona de enero.
Tanto si no bebes como si has bebido demasiado estas navidades, tenemos una buena noticia. Se llama michelada de agua con gas, y es el mejor combinado no alcohólico que hemos probado en mucho tiempo.
Con una base de pechuga de ave picada, alguna verdura y aderezos al gusto puedes preparar un fiambre casero infinitamente más sano que cualquiera del supermercado, con la mejor relación esfuerzo/resultado del mundo.
Casi desconocidas en España, son una de las empanadas argentinas más populares. Su relleno es un guiso andino cuyo ingrediente principal es el maíz, y que en nuestra receta se refuerza con bechamel y mozzarella.
El día de Reyes se celebra con dulces en diferentes regiones del mundo: la rosca de Reyes, la king cake, el wassail o el dreikönigskuchen. Descubre de dónde vienen y aprende a preparar dos de ellos.
La manzana y la canela son una combinación ganadora. La primera da jugosidad a este bizcocho, y la segunda, aroma. Las nueces ponen el punto crocante.
Celebramos la salida de '100 recetas de pan de pueblo' el nuevo libro de Ibán Yarza con un pan dulce de aceite aromatizado con anís en grano. El añadido de pasas y nueces le dan sabor a Navidad.
¿Navidad viejuna o navidad tecnoemocional? Tú eliges, pero nosotros apostamos por tres platos de toda la vida que además cuentan con una gran ventaja: se pueden tener listos el día anterior.
Hay vida más allá del cava y el champán para brindar en estas fechas. El coquito es un cóctel típico de Puerto Rico hecho a base de crema de coco y ron que puede dar un toque diferente a tus navidades.
La panadería barcelonesa Cloudstreet Bakery se ha llevado el premio al Mejor Panettone Artesano de España 2019. Su autor nos cuenta todos los secretos para prepararlo en casa.
La campaña #ElRetoDeLaAceituna invita a más de 200 cocineros a crear recetas con este ingrediente. El objetivo: revolucionar el uso tradicional de las olivas y reivindicar sus posibilidades en la cocina.
Cocidos con mayonesa están buenos, pero por una Navidad que innoves tampoco se va a hundir el mundo. Estas recetas con pocos ingredientes y sencillos pasos sacan a este clásico de la monotonía.