Ir al contenido
_
_
_
_
Reportajes

Vida de PAU

La periferia de las capitales españolas está dominada desde hace décadas por los PAU, promociones residenciales de nuevo cuño que para sus defensores resultan seguras, dignas y plácidas. Para otros, anodinas y poco sostenibles. Hablamos con expertos y vecinos de tres de estos barrios en Madrid sobre la ética y la estética de la vida donde termina la gran ciudad

REPORTAJES

Rota, una vida entre dos mundos

Decretada en 1953 por el todopoderoso dedo de Franco, la base militar se ha convertido, con el paso de las décadas, en un reducto de convivencia hispano-estadounidense donde se mezclan los idiomas, las culturas y los intereses mutuos. Una “anomalía” frente a la cual tampoco faltan esporádicas protestas.

REPORTAJES

Del Vaquilla a Yung Beef: el retorno social y estético de lo quinqui

Marginal, violento, rebelde. Lo quinqui es reivindicado de nuevo en el siglo XXI; parte de la juventud encuentra analogías entre sus vidas y la realidad de hace 40 años. La actitud de Yung Beef o Cecilio G y la estética de C. Tangana o Rosalía nacen de este fenómeno con orígenes en el extrarradio y la precariedad. Un universo en el que también profundiza Daniel Monzón en su último filme.

REPORTAJE

Javier Bardem: “El cine ha quedado muy herido. Hay que recuperar la experiencia comunal”

El actor vuelve a hacer tándem con Fernando León de Aranoa y ambos brillan en la contundente ‘El buen patrón’, que se estrena en el Festival de San Sebastián y llega en octubre a las salas. Una comedia ácida con trasfondo social que ambos definen como el reverso de la magistral ‘Los lunes al sol’, su primera película juntos. Entonces, Bardem rechazó una oferta de Spielberg por trabajar con el director. Una lealtad que ha dado sus grandes frutos creativos para el cine español.

Reportajes

Regreso a la oficina mutante

Volveremos al despacho, pero nada será igual. La pandemia ha dado un empujón a un cambio cultural en el trabajo delante de una pantalla. ¿Cuánto se quedará del teletrabajo a largo plazo? Expertos, empresas y trabajadores debaten sobre los pros y contras, mientras las fórmulas híbridas van ganando terreno y los espacios de oficina mutan

REPORTAJES

El sueño roto de las mujeres afganas

La fotógrafa Kiana Hayeri salió de Afganistán rumbo a Doha el 15 de agosto, después de trabajar durante siete años en este país. Centrada en la situación de las mujeres y los niños afganos, esta imagen la tomó el 5 de mayo pasado en la escuela femenina Marshal Dostum, en Sheberghan. Esta ciudad fue tomada por los talibanes el 6 de agosto. Las afganas tienen miedo, pero sobre todo desesperanza. Y lo cuentan en primera persona.

El diseñador que devolvió la alta costura a Balenciaga

En seis años como director creativo, Demna Gvasalia ha convertido Balenciaga en una de las firmas de moda más influyentes y deseadas. Ahora presenta la primera colección de alta costura producida por la mítica marca desde que su fundador, Cristóbal Balenciaga, cerrase su taller hace 53 años. Conversamos con el diseñador de una propuesta que celebra el legado histórico y la libertad creativa, y dinamita las reglas de la moda.

Reportajes

La derrota de Annual, cien años de olvido

Hace un siglo, el Ejército español sufrió una de las mayores derrotas de su historia en Annual, una población perdida en la región marroquí del Rif. En 18 días, entre 8.000 y 13.000 soldados perdieron la vida frente a las tribus rifeñas. El desastre, que marcó el rumbo de las siguientes dos décadas trágicas en España, no está en la agenda ni del Estado marroquí ni del español, inmersos en la actual crisis diplomática

Especial Ciudades

La nueva tranquilidad urbana

Se trata de disfrutar las ciudades y no solo de sobrevivir en ellas. Y para conseguirlo es necesaria una arquitectura que suponga el diálogo con otras muchas disciplinas. Estos son algunos de los grandes problemas de las metrópolis de hoy y algunas propuestas de ecólogos, psiquiatras, sociólogos, médicos y arquitectos para solucionarlos y vivir mejor.