30.000 Maravedíes Natural 2015, la hora de la verdad

En Gredos, Fernando García Alonso (enólogo) y J. Fernando Cornejo (propietario) han dado con el tesoro de los almorávides.
El buqué y la textura de este vino conservan la suavidad y la frescura del musgo. Beberlo es entrar en un mundo sin concesiones. La garnacha que crece en las alturas graníticas se impone: un caballo al galope desborda fruta y alegría cuando uno escudriña la copa. Con el trago, el campo se convierte en desfiladero y el caballo pasa por el ojo de la aguja. El vino penetra con firmeza y decisión, sin remilgos ni empalagos. Hay altura y frescura, intensidad y densidad, corpulencia cuando el vino cae en la copa. El sorbo, en cambio, estremece porque el vino se muestra fino y escueto y penetra en el desfiladero angosto, tapizado de amapolas y frambuesa. Es hermoso en su sencillez: matorrales y prados ralos dan la bienvenida a un Moisés que abandonó su rabia tartamuda. Baja con las tablas de la ley vínica para transmitir la verdad que uno aprende cuando la zarza no arde: concentración, austeridad y redondez, es decir, placer bíblico.
Ficha técnica
Bodega Marañones, 30.000 Maravedíes Natural 2015
– DO Vinos de Madrid, 14,5%. La garnacha (90% del vino) crece en suelos arenosos de origen granítico en la comarca de San Martín de Valdeiglesias. Cultivo ecológico. Los racimos enteros fermentan de forma espontánea en tinos de madera. Se prensa y se afina el vino durante 10 meses en tinos y bocoyes de madera. Mínimo filtrado. Sin sulfitos añadidos. Precio: 12,15 euros.
Sensaciones
– Mixtura de tierra seca y garnacha, de sotobosque y estrellas. El momento más azul de la noche enlaza con la primera rojez en el cielo.
A través del cristal
– Bandeja y soporte con esferas de relojes, ambos de India & Pacific. Copa de la serie Salute de Spiegelau.