_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

La memoria en la barandilla

Hoy es el Día Mundial del Alzhéimer. El lema elegido este año es Cuestión de Estado.Lema muy bien traído, en una época de turbulencias para lo que se conoció como el Estado de bienestar, instaurado en la Europa Occidental durante los años cincuenta del pasado siglo. Desde una sociedad tan avanzada como la holandesa se nos habla ya de “sociedad participativa”. Y no es harina de otro costal, pues afecta de lleno al establecimiento de prioridades.

Su acierto o no es tema de otro debate. Pero no lo es la expresión. Porque depende mucho de la participación de la sociedad y la implicación sin ambages del Estado en afrontar las dolencias neurodegenerativas, crecientes cada año y que afecta como mínimo a millón y medio de españoles y por extensión a unos cinco millones de conciudadanos, familiares y cuidadores. Se hace urgente la puesta en marcha de una política de Estado basada en cuatro pilares básicos: apoyo socioeconómico a las familias, protección jurídica y atención sociosanitaria, además de formación e investigación. Solo en Gipuzkoa, estas patologías, sin contar los no diagnosticados, podría ascender a las 23.000 personas.

Debemos insistir, en esta época en que la pobreza se instala en nuestra cotidianidad y cuyos índices no paran de crecer, que el coste anual de cada persona diagnosticada supera los 30.000 euros anuales. Los golpes a la Ley de Dependencia son demoledores para los eslabones más débiles de nuestra sociedad.— Nicolás de Miguel.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_