_
_
_
_

Uribe reclama un "buen manejo del idioma"

Una llamada a la reflexión sobre el manejo del idioma hizo el presidente colombiano, Álvaro Uribe al presentar ayer, en la casa de Gobierno, el IV Congreso Internacional de la Lengua Española, que se celebrará en Cartagena de Indias del 26 al 29 de marzo del próximo año. El evento está organizado por el Instituto Cervantes y la Real Academia Española y se espera la participación de más de doscientos académicos, literatos y expertos. En el acto participó Belisario Betancur, presidente del comité ejecutivo de la comisión de honor del congreso, y los directores de la Academia, Víctor García de la Concha, y del Cervantes, César Antonio Molina, estos últimos por videoconferencia.

"Esta oportunidad es necesaria para que los colombianos volvamos por los caminos del buen manejo del idioma", dijo Uribe. Dedicó casi todo su corto discurso a la preocupación que le produce el maltrato del idioma. Pidió a la Academia Colombiana que precise los malos usos para adelantar una tarea pedagógica encaminada a corregirlos.

El lema del congreso es Presente y futuro de la lengua española: unidad en la diversidad. Será inaugurado con un gran homenaje al Nobel Gabriel García Márquez. Por esos días el escritor cumple 80 años, y se cumplen los 40 años de Cien años de soledad.

El congreso, que tiene como logotipo un sol con los tres colores de la bandera colombiana, girará sobre tres ejes temáticos: El español, instrumento de integración iberoamericana; El español, lengua de comunicación universal, y Ciencia, técnica y diplomacia en español. En 19 paneles se discutirán, entre otros, temas como El español lengua de intercambio comercial, Español como lengua de ciencia, Literatura e integración, La escritura literaria en las variedades del español, El crecimiento del español fuera del mundo hispánico.

Antes del encuentro se realizarán en Medellín el XIII Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua y la reunión de rectores de universidades iberoamericanas. El acto central del primero será la presentación de la nueva Gramática. Tanto el presidente Uribe como la ministra de Cultura, Elvira Cuervo de Jaramillo, pidieron ayer que el texto se llame Gramática de Medellín. El Instituto Cervantes y los rectores de 100 universidades presentarán la certificación del español como lengua extranjera. Los primeros en recibir este diploma serán los Reyes del España y el presidente Álvaro Uribe.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_