_
_
_
_

PÍLDORAS

Cáncer de próstata

Los jóvenes a quienes se diagnostica un cáncer de próstata no tienen necesariamente peor pronóstico que los pacientes de más edad. La percepción tradicional de que los jóvenes suelen tener tumores más agresivos se ha visto desmentida por un estudio publicado en el International Journal of Radiation Oncology, Biology and Physics en el que se han revisado las historias clínicas de más de 1.000 pacientes afectados por este tumor. Tras el análisis de los datos referidos al estadio del tumor, el tratamiento y la supervivencia de los pacientes, entre otros, se pudo comprobar que la edad no era un factor determinante en la supervivencia.

Hipertensión y obesidad

La hipertensión arterial (HTA) afecta al 20% de la población adulta y a casi la mitad de la población mayor de 65 años de los países desarrollados. Se estima que entre el 70 y el 75% de los casos de HTA están asociados a la obesidad. Los habitantes de Madrid, Bilbao, Las Palmas, Badajoz y Salamanca pueden acceder a pruebas gratuitas en carpas especialmente habilitadas al efecto con motivo de la celebración del Día del Hipertenso. "El obeso tiene toda una serie de alteraciones como mayor volumen de sangre, mayor gasto cardiaco, mayor reabsorción de sal por el riñón y mayores alteraciones metabólicas de resistencia a la insulina que llevan asociadas alteraciones de los lípidos y predisponen a la HTA, de manera que existe una relación directa entre el índice de masa corporal y la hipertensión", sostiene Joseph Redón, presidente de la Asociación de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-LELHA), entidad que organiza esta campaña de salud pública.- C. G.

Costes de la EPOC

La atención de los enfermos con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) genera en España un enorme coste económico. Hasta ahora sólo se disponía de estimaciones más o menos aproximadas, pero un estudio publicado en la revista Chest acaba de proporcionar una cifra más exacta de los costes directos promedio del tratamiento: 1.950 euros por paciente y año. El estudio Dafne, realizado por neumólogos y médicos de atención primaria españoles, es el primero derivado de una cohorte (grupo) grande de pacientes destinado a cuantificar los costes médicos de las prácticas clínicas habituales en la comunidad. Quizá el dato más revelador de este estudio es que el gasto de los pacientes graves es aproximadamente el doble que el de los más leves (3.200 euros frente a 1.632, de promedio). En España se calcula que el 9% de la población adulta de entre 40 y 70 años sufre EPOC.

Producción de insulina

Un experimento realizado en ratones

ha permitido demostrar que las células de la médula ósea trasplantadas en el páncreas se pueden transformar en células productoras de insulina que funcionan, a todos los efectos, como células pancreáticas. Los investigadores, que publican sus resultados en el último número del Journal of Clinical Investigation, advierten de que estos hallazgos no pueden ser aplicados inmediatamente a los diabéticos, pero podrían proporcionar en el futuro un medio para producir cantidades ilimitadas de células productoras de insulina a partir de la médula ósea de los propios pacientes, que además podrían ser autotrasplantadas sin provocar rechazo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_