_
_
_
_

Cómo nacen las palabras

Francisco Peregil

Hasta hace tres meses, los académicos sólo disponían de su buen oído y sus lecturas para captar lo que se habla en la calle. Desde enero cuentan, además, con un portentoso sistema informático que, en cuestión de segundos, les ofrece un minucioso paseo por la historia de cualquier palabra que se haya escrito en algún medio. "Basta teclear una palabra que no recoja el diccionario y darle a una tecla. Aparecerán entonces todos los artículos en que se usó. En cuanto tenemos unas diez veces citado un término por distintos autores y distanciados en el tiempo, se empieza a estudiar su incorporación", señala una fuente de la academia. En la sede de este organismo se trabaja desde 1993 en un corpus electrónico, o "conjunto lo más extenso y ordenado posible de datos o textos científicos, literarios, etc., que pueden servir de base a una investigación". Cada día se descargan en los ordenadores la versión digital de 20 periódicos de Hispanoamérica y España. La mitad de las palabras almacenadas se captan de los periódicos; el 40%, de libros, y el 10%, de la radio y televisión. Mientras en el diccionario existen 83.018 términos, el corpus acogerá cuando se concluya en el año 2000 unos 250 millones de palabras. "Así, los acádemicos tendrán a la vista en cualquier momento el uso real del idioma", señala una fuente de la academia.

Más información
La Academia se 'enrolla' y deja paso a los que 'entienden'
Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Francisco Peregil
Redactor de la sección Internacional. Comenzó en El País en 1989 y ha desempeñado coberturas en países como Venezuela, Haití, Libia, Irak y Afganistán. Ha sido corresponsal en Buenos Aires para Sudamérica y corresponsal para el Magreb. Es autor de las novelas 'Era tan bella', –mención especial del jurado del Premio Nadal en 2000– y 'Manuela'.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_