_
_
_
_

Los abogados de la Casa Blanca niegan "todas y cada una de las acusaciones"

Los abogados de Bill Clinton, en un documento remitido ayer al Senado, rechazaron las acusaciones de perjurio y obstrucción a la justicia que han llevado a la Cámara de Representantes a procesar al presidente, y al Senado a comenzar el juicio para su destitución. El documento señala que Clinton "niega todas y cada una de las acusaciones" en su contra, y añade que los artículos de impeachment aprobados por la Cámara de Representantes no satisfacen "el riguroso nivel" establecido por la Constitución para destituir a un presidente.

Tras esa respuesta, el juicio de Clinton se reanudará en el Senado el próximo jueves, con la presentación detallada de los cargos por parte de la acusación, representada por 13 miembros de la Cámara de Representantes. La acusación dispondrá de 24 horas de tiempo real, distribuidas en tres jornadas, a las que seguirán otras tantas protagonizadas por la defensa. Tras formular preguntas a las partes y decidir sobre si prosigue o no el juicio, el Senado no se pronunciará sobre el espinoso tema de la presencia de testigos hasta la última semana de este mes. De aceptarla, como proponen la acusación y numerosos senadores republicanos, el juicio se prolongaría hasta mediados de febrero.Clinton recibió ayer en la Casa Blanca al presidente argentino, Carlos Menem, y siguió actuando con toda normalidad y sin efectuar el menor comentario personal sobre el juicio. Sus portavoces confirmaron que piensa trasladarse al Capitolio el próximo día 19 para pronunciar ante el Congreso y las cámaras de televisión su discurso anual sobre el estado de la Unión, pese a que varios parlamentarios republicanos y demócratas le han indicado que no es correcto hacerlo mientras se celebra su juicio y existen dudas sobre su permanencia en la Casa Blanca.

Un problema menos

El impeachment no es el único problema que quita el sueño al presidente de Estados Unidos, pero al menos uno parece zanjado. Las especulaciones sobre un nuevo escándalo sexual protagonizado por Clinton empezaron a desvanecerse ayer después de que la revista Time publicara que los análisis de ADN de Danny Williams desmienten que el presidente sea su padre. Con los recursos económicos de Star, una revista sensacionalista de las que se venden en los supermercados de Estados Unidos, Williams se ha sometido a un análisis de ADN, que ha sido contrastado con el ADN de Clinton, obtenido a partir de la célebre mancha de semen en el vestido azul de la ex becaria Monica Lewinsky. La comparación, según Time, ha rechazado con plena rotundidad que exista la menor filiación entre Clinton y Danny Williams, un joven mulato de 13 años de edad cuya madre, una prostituta de Arkansas, lleva años afirmando que Clinton es el padre. Esa historia, que ahora parece hundirse definitivamente, ya fue recogida en la novela y la película Colores primarios.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_