_
_
_
_

Atención, dictadores

Augusto Pinochet (…) derribó un Gobierno democráticamente elegido y fue responsable de la muerte de miles de personas y de la detención de decenas de miles entre 1973 y 1990. Pero también fue responsable de salvar a su país de un caos al que había contribuido como uno más y de su evolución controlada hacia una próspera democracia latinoamericana. Así, no sólo la derecha militar chilena, si no muchos otros que le agradecen su papel positivo, están contrariados por su detención.

Las críticas a la detención de Augusto Pinochet se han basado en que "no existe respeto legal hacia su posición". La ironía es hiriente: se trata de un argumento que se aplica al responsable de detener, matar, aterrorizar y torturar a gran número de chilenos (y argentinos y españoles), ciudadanos hacia cuyos derechos no se tuvo ni una pizca de respeto.

En Santiago, el general Pinochet se las ingenió para que su dictadura pudiera aterrizar suavemente. Así es como hasta ahora disfrutaba de un retiro tranquilo, e incluso con cierto prestigio y reconocimiento por parte de algunos sectores. (..) Pero en Londres se ha dado un ejemplo sobresaliente de colaboración internacional en la persecución de criminales de guerra cuando abandonan sus santuarios nacionales. Si se lleva adelante, la detención de Augusto Pinochet será un ejemplo de la extensión internacional de la responsabilidad política para los crímenes cometidos en sus respectivos países.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

, 21 de octubre

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_