Chaves cree que es una "tropelía" que el Gobierno controle la Alhambra
El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, anunció ayer su intención de "impedir con todos los medios posibles" que el Gobierno central se haga cargo de la gestión de la Alhambra y el Generalife, con la creación de, un consejo asesor al patronato. Según Chaves, detrás de esta operación, que calificó de "tropelía", se esconde la intención de "recortar" la autonomía andaluza en el campo cultural.Según el presidente de la Junta, la polémica -a raíz del anuncio del secretario de Estado de Cultura, Miguel Angel Cortés, de crear un consejo de control previsto en un decreto de 1984 y nunca desarrollado- es "gratuita, innecesaria y absurda". "El monumento está muy bien gestionado e inmerso en el entorno de la ciudad", aseguró.
El diputado socialista Salvador Clotas, vicepresidente primero de la Comisión de Educación y Cultura en el Congreso, anunció también ayer que su partido ha pedido la comparecencia parlamentaria de la ministra de Educación y Cultura, Esperanza Aguirre, para que explique si es cierto que su ministerio controlará la Alhambra, informa Servimedia.
El secretario general del PP andaluz, Juan Ojeda, dijo ayer que en la gestión del patronato de la Alhambra -con mayoría de representantes autonómicos, pero también con miembros del Ayuntamiento de Granada y el ministerio- se están haciendo "auténticas barbaridades". El representante popular - calificó la gestión de "intolerable".
El alcalde de Granada, Gabriel Díaz Berbel, del PP, replicó ayer mismo a Chaves. En su calidad de vicepresidente del patronato de la Alhambra, Díaz Berbel no ha puesto ninguna objeción a la gestión del monumento nazarí desde que forma parte de él. En el patronato la mayoría de los acuerdos se han adoptado por unanimidad. El Ministerio de Educación y Cultura, que ahora quiere crear el Consejo de la Alhambra, tiene pendiente desde hace un año la designación de su segundo representante en la comisión técnica, según los datos facilitados ayer por el director del conjunto árabe, Mateo Revilla, y por el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada, Jesús Quero.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Relaciones Gobierno central
- Manuel Chaves
- Declaraciones prensa
- Provincia Granada
- VI Legislatura España
- Gobierno de España
- PP
- Legislaturas políticas
- Ministerios
- Gobierno autonómico
- Patrimonio cultural
- Andalucía
- Ayuntamientos
- Política autonómica
- Partidos políticos
- Comunidades autónomas
- Gente
- Gobierno
- Administración autonómica
- Administración Estado
- Administración local
- Cultura
- Administración pública
- Arte
- Ministerio de Educación y Deportes