_
_
_
_

Esperando la primavera

Barcelona está ya calentando motores para recibir la octava edición de la Primavera Fotográfica,_que se celebrará entre el 22 de abril y el 31 de mayo y que este año casi dobla su número de exposiciones. Mientras tanto, estos días coinciden en la ciudad cuatro muestras fotográficas. La última de ellas, en la que pueden verse los trabajos más recientes de Javier Vallhonrat, se inauguró ayer en el Centro de Arte, Santa MónicaBajo el título de Objetos precarios, la muestra reúne una veintena de trabajos en los que el autor recoge las distintas líneas de investigación que ha experimentado en su trayectoria, con especial atención a la que considera la fotografía como un objeto en sí misma. "Mientras que el cine pertenece al mundo del tiempo, la fotografía pertenece al mundo de los objetos", explicó ayer Vallhonrat para resaltar que en los trabajos que pueden verse en Santa Mónica es tan importante el continente como el contenido.

Más información
Las mil tendencias fotográficas invaden las salas

"Entre la sensorialidad del objeto representado y la sensorialidad de la fotografía en sí se produce un diálogo", indicó el autor. Sus fotografías están montadas sobre placas de aluminio apoyadas en la pared mediante faristoles. La forma de colocación de las fotografías busca repetir las perspectivas creadas por el objeto en el momento en que la imagen fue captada.

Elementos como bloques de hielo a medio deshacerse, una vela encendida a punto de consumirse o una esfera de piedra sobre una rampa son algunos de los objetos precarios que el autor muestra en sus trabajos.

En la galería Metrónom, que edica buena parte de su programación a trabajos de experimentación fotográfica tanto de autores nacionales como internacionales, se inauguró el martes la exposición Agresiones. Se trata de una muestra colectiva que reúne obras pertenecientes a la colección de Rafael Tous de los fotógrafos Paul Blanca, Marcel Pey, Mabel Palacín y Marc Vilaplana, que tiene como punto de unión la utilización del medio fotográfico desde un punto de vista experimental y la utilización temática de imágenes que reflejan metafóricamente la violencia física. También desde el martes, en la Sala Montcada de la Funda ción La Caixa, pueden verse 27 fotografías de Montse Soto reunidas bajo el título de Sin nombre En el Palau Macaya, la mis m7a Fundación dispone de otra sala dedicada exclusivamente a exposiciones fotográficas. En es tos momentos, la sala acoge una retrospectiva de Joaquim Pla Janini, uno de los máximos representantes del pictorialismo.

Una oferta nada despreciable a la espera de las 110 exposiciones de fotografía con las que la Primavera Fotográfica -de carácter bienal- inundará Barcelona. Alberto Schommer, Tino Soriano, Humberto Rivas, Alberto García-Álix y Sebastiao Salgado son algunos de los autores que mostrarán sus trabajos.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_