_
_
_
_

3.000 pescadores gallegos piden soluciones rápidas

Unos 3.000 marineros de los puertos de Ribeira (La Corufla) y A Guarda (Pontevedra) se manifestaron ayer en Santiago de Compostela en demanda de soluciones para la inactividad en que los mantiene desde hace más de dos meses la falta de acuerdo pesquero con Marruecos.Una representación de los manifestantes, así como de los sindicatos CC OO y UGT, solicitó al consejero de Pesca de la Xunta, Juan Caamaño, su mediación para que lo reciba el ministro de Agricultura, Luis Atienza, y el presidente Felipe González.

Los manifestantes reclamaron ayudas económicas y actuaciones políticas más decididas frente a la incertidumbre en que se encuentra la flota palangrera de los citados puertos, para cuyo futuro proponen la adopción de alternativas genéricas, como diversificar su ocupación en nuevos sectores extractivos, y otras más concretas ligadas a un plan de jubilaciones anticipadas.

Más información
La UE da concesiones a Marruecos sobre sardinas y naranjas a cambio de abrir la negociación pesquera

Caamaño dijo compartir los motivos de estas movilizaciones y confirmó la entrevista en próximas fechas de la comisaria europea de Pesca, Emma Bonino, con los representantes gallegos del sector para debatir los planes pesqueros de la UE.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_