_
_
_
_

Científicos españoles vigilarán el avance del alga tóxica en el Mediterráneo

La costa catalana, en 20 puntos sumergidos y 60 en superficie, será sometida a vigilancia durante un ano para localizar cualquier posible asentamiento del alga tóxica Caulerpa taxifólia que, procedente de la costa francesa, amenaza con alterar los ecosistemas marinos del Mediterráneo español (ver EL PAÍS del 18 de enero pasado). Para ello se firmó ayer un acuerdo entre el Centro dé Estudios Avanzados de Blanes, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y el Departamento de Medio Ambiente de la Generalitat. Hasta el momento no se ha encontrado ningún fragmento del alga en la costa de Cataluña, según el CSIC.El alga, asentada en los mares tropicales, desprende como defensa una sustancia química tóxica, nociva para los peces herbívoros, los crustáceos y la flora.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_