_
_
_
_

La denominación de origen del vino de Toro recoge el 30% de la uva prevista

La denominación de origen del vino de Toro (Zamora) sólo ha podido recoger en esta cosecha el 30% de la uva prevista, aunque los primeros análisis efectuados en la estación enológica de Rueda señalan que la calidad de la uva recogida es correcta. La acción de la plaga del mildiu ha supuesto, por tanto, una reducción de dos millones de litros en la producción final de vino de calidad de la zona.Según informó el presidente del consejo regulador de la denominación de origen, Ángel Carbajosa, la cosecha de 1988se ha visto reducida en un 70% respecto a la de 1987, lo que supondrá una reducción similar en la cantidad final elaborada, que pasará de los 3,3 millones de litros embotellados el pasado año a 1,2 millones, aproximadamente, de la cosecha de 1988.

Esta reducción en la elaboración de vino de calidad es ahora la preocupación del consejo regulador, ya que la escasa uva recogida tiene la calidad necesaria para evitar lo que se temió en algún momento anterior a la vendimia: que no se pudiera embotellar vino de la cosecha de 1988 baj9 la denominación de origen.

Angel Carbajosa señaló que la pérdida de cosecha se ha producido en un momento en que las exportaciones de vino de Toro se han triplicado y se prevé que la expansión continúe.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_