_
_
_
_

Descifrado el testamento del hijo del emperador inca Atahualpa

La joven historiadora ecuatoriana Tamara Estupiñán de Freire, de 33 años de edad, que actualmente desempeña el cargo de directora de Museos del Departamento de Investigación Histórica del Banco Central de Ecuador, acaba de anunciar en Quito el fin de una investigación de seis años, en los cuales se descifró y transcribió el testamento de uno de los hijos del emperador inca Atahualpa.Esposa del historiador Juan Freire Granizo -que descubrió el testamento en 1982 y que es el actual director del Archivo Histórico Nacional de Ecuador-, la historiadora Estupiñán ha sacado a la luz uno de los documentos más buscados por los investigadores de las antiguas culturas precolombinas.

Ahora no sólo se tiene una referencia directa, quizá la única, sobre el mítico emperador inca, sino que también se ha llegado a descubrir el barrio inqueño en el que vivieron los tres hijos ecuatorianos de Atahualpa: Elauki, Isabel y Carlos. El testamento pertenece al primero, que era el mayor, y que murió con más de 60 años.

Este documento inédito, con más de 400 años, está escrito en español del siglo XVI y lleva la firma de "don Francisco", como se conocía a Elauki. Nueve años después de trabajar como investigadora del Departamento de Historia del Banco Central de Ecuador y de ser la primera mujer graduada en historia pura en Ecuador, Tamara Estupiñán de Freire ha conmocionado el ambiente de la investigación histórica dando luz sobre un espacio oscuro de la historia latinoamericana.

"El testamento fue hallado en un libro de protocolos", afirma la investigadora ecuatoriana, "con más de 2.000 folios, del notario Gaspar de Aguilar. La letra es muy difícil de descifrar, pues es letra procesal encadenada. El testamento está en el folio 1.038 vuelta y se encuentra fechado en 1582".

Para Estupiñán, el testamento es la prueba física que nos acerca más a Atahualpa". "Sólo nos queda", añade, "sus hijos y el testamento de Elauki. Ahí está el valor histórico, pues no tenemos ni la corona ni el manto, nada físico, de Atahualpa".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_