_
_
_
_

Escritores vascos, gallegos y catalanes critican la marginación de sus culturas

Un centenar de escritores vascos, gallegos y catalanes que han participado estos días en la cuarta edición del Galeusca, celebrado en Valencia, ha aprobado un manifiesto en el que denuncian Ia marginación sistemática de que son objeto las manifestaciones culturales de nuestras naciones sin Estado".Tras advertir sobre los "peligros de autosatisfacción acrítica" en cuanto a difusión de las respectivas lenguas y literaturas, constatan "la situación diferente de Galicia, Euskal Herría y Els Països Catalans", tanto en el desarrollo de las respectivas manifestaciones literarias como en lo relativo a las propias instituciones políticas.

Los participantes en el Galeusca manifiestan su apoyo al texto sobre la ley del libro en euskera, "que será presentado ante el Parlamento vasco por la Asociación de Escritores Vascos". También recuerdan "los peligros que acechan a los derechos básicos de la libertad de expresión, "violados a menudo por mecanismos de autocensura, por los poderes políticos o por las empresas que contratan los servicios profesionales de los escritores". Consideran que la nueva ley de Propiedad Intelectual "no da respuesta a todos los derechos y exigencias históricas de los escritores".

La cuarta edición del Galeusca fue inaugurada el pasado jueves por el escritor y ensayista Joan Fuster.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_