_
_
_
_
V SALÓN INTERNACIONAL DEL LIBRO

Johan Somervil: "La piratería editorial y la fotocopia son las peores amenazas para el editor actual"

Jchan Somervil, presidente de la Unión Internacional de Editores, considera que la defensa de la propiedad intelectual es la lucha más un importante que se presenta en estos años para los autores y editores. El editor holandés, que visita estos días el Liber 87, afirma que a su vez es imposible para los editores llevar esta campaña. En Ginebra se ha constituido la comisión de la Writers International Property Organization (WIPO), que tiene como fin ofrecer soluciones para los problemas de la piratería editorial y la fotocopia.

Más información
Lo negro es en tecnicolor
En mayo quedará actualizado el catálogo de libros españoles vivos

La Unión Internacional de Edito res (UIE) nació en 1896, diez años después del Convenio de Berna, en el que se recoge por primera vez la proclamación del derecho moral del creador sobre su obra, firmado por gran cantidad de países del mundo. España fue uno de los praneros suscriptores."Entonces la edición era casi un asunto personal. Los editores tenían pequeños negocios familiares y un grupo de ellos se reunió para formar esta asociación. Durante años funcionó como un pequeño grupo de amigos, pero después de la II Guerra Mundial todo cambió. Ahora, la expansión de la industria editorial en todo el mundo se tiene que enfrentar con los problemas que los actuales medios de reproducción, como la fotocopia y la publicación electrónica, les causan", afirma Somervil. Según él, el principal objetivo de la UIE es la libre circulación de la información, es decir, la lucha contra la censura y los impuestos al libro.

"Los problemas que plantea, por ejemplo, la creación del software, en el que hay un autor del diseño y luego otros autores que introducen adaptaciones al original para sus propios usos, el casi imposible control de la reproducción de la información almacenada en las bases de datos y el menos probable aún el control de la distribución de la fotocopia, no han encontrado solución todavía. Existen además dos tendencias para la protección del derecho de autor: la que da prioridad al derecho moral del autor sobre su obra y la que otorga mayor énfasis al derecho sobre la reproducción de la obra, pero ambos pierden sus definiciones en esta época. Existen además dos tendencias,".

"A pesar de estos avances que han creado nuevos problemas para el derecho de autor, el concepto sigue siendo básicamente el mismo que para el Convenio de Berna. Esta situación está llevando actualmente a muchos países a modificar sus leyes al respecto y se puede decir que hoy, a pesar de los problemas de los que hablamos, hay mayor intención y voluntad de control del derecho moral del autor sobre su obra que en épocas anteriores".

Prestigio

España está haciendo un gran esfuerzo con la nueva ley de propiedad intelectual que pretende imponer. La industria editorial española tiene gran prestigio en Europa por la gran cantidad de títulos que publica. Además, existe un gran interés por los autores de lengua hispana, que en los últimos años han escrito obras literarias de gran impacto", afirma Johan Somervil."Con la entrada de España en la Comunidad Europea se mejora la circulación de información sobre los autores españoles y ha crecido el interés de los editores extranjeros en invertir en la industria editorial española".

Johan Somervil es también presidente de Kluwer, uno de los más importantes grupos editoriales de Holanda, con conexiones internacionales. "Empecé a trabajar a los 16 años, en 1943, año difícil", comenta.

"Yo quería estudiar químicas cuando salí de la escuela, pero al empezar a trabajar en una editorial me fui interesando en el asunto. Después de una etapa de tres años en el Ejército volví a trabajar a la empresa como empleado de la oficina y terminé 35 años más tarde como presidente de la misma. Luego, en 1978, me ofrecieron ir a Kluwer, que era una empresa en expansión, y ahí estoy ahora", comenta Somervil.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_