_
_
_
_

Argentina estudia suspender pagos de su deuda externa en represalia por la venta de trigo estadounidense a la URSS

El Gobierno argentino estudia la posibilidad de suspender algunos pagos de su deuda externa en represalia por los subsidios concedidos por la Administración de Ronald Reagan a las ventas de trigo norteamericano con destino a la Unión Soviética. El Parlamento argentino, por su parte, comenzó a analizar ayer la puesta en marcha de lo que se califica como una "severa respuesta" a la controvertida decisión de Washington.

El grupo de diputados de la Unión Cívica Radical (UCR), el partido en el poder, está dispuesto a suscribir una declaración que recomiende al Gobierno argentino una limitación en el pago de la deuda exterior a los acreedores estadounidenses, según informó en la noche del martes el diputado radical César Jaroslavsky, presidente del grupo de legisladores de la UCR, quien precisó que la limitación propuesta será similar a los perjuicios que provoque en la economía argentina la decisión norteamericana.El Gobierno de Estados Unidos decidió el pasado viernes vender cuatro millones de toneladas de trigo, con precios subvencionados, a la Unión Soviética, que se había convertido durante los últimos años en el principal mercado de los granos argentinos. Por esta razón, la decisión norteamericana ha causado airadas reacciones en círculos políticos de Argentina. El Ministerio de Economía de este país ha calificado de "competencia desleal" la citada decisión.

Bajan los precios

Los funcionarios argentinos observan que el mayor perjuicio para el país se registrará a medio plazo, como consecuencia de la caída del precio internacional del grano. Por lo pronto, el pasado lunes se anotó una baja de tres dólares por tonelada en la cotización del trigo argentino, al bajar de 80 a 77 dólares. Otras fuentes gubernamentales habían asegurado que las pérdidas argentinas ascenderán a unos 500 millones de dólares, lo que supone una disminución de la capacidad de pago de los compromisos de la deuda externa, que asciende a unos 50.000 millones de dólares.Un alto dirigente de la UCR, el diputado Federico Storani, había adelantado que "si existe competencia desleal de Estados Unidos y de la Comunidad Europea, deberíamos suspender el pago de la deuda externa". La posibilidad de suspender algunos pagos de esa deuda fue solicitada también por otro diputado del partido del Gobierno, Leopoldo Moireau, quien defendió que "una nación soberana puede utilizar cualquier herramienta legítima que esté en sus manos para defender los intereses de la comunidad".

César Jaroslavsky, por su parte, uno de los dirigentes más allegados al presidente Raúl Alfonsín, señaló que los legisladores radicales tratarán con otros partidos políticos la puesta en marcha de una severa respuesta a los subsidios de la Casa Blanca y la elaboración de un llamamiento conjunto con otros partidos de la oposición. Los legisladores del Partido Justicialista (peronista) y del Partido Intransigente, segunda y tercera fuerzas políticas del país, respectivamente, elaboraron un proyecto conjunto en el que solicitan la "suspensión transitoria" de los pagos de la deuda exterior argentina.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_