_
_
_
_

46 proyectos para realizar en Granada el parque García Lorca

Un total de 46 proyectos han sido recibidos en la Diputación Provincial de Granada para el concurso internacional de ideas convocado en el mes de octubre para la creación de un parque público en el lugar de enterramiento del poeta y dramaturgo Federico García Lorca, que fue asesinado en el mes de agosto de 1936, junto con otros tres republicanos, en un cerrillo próximo a la fuente grande de Alfacar, en el paraje del Barranco de Víznar.El plazo de presentación de trabajos previsto en las bases del concurso finalizó la Nochevieja pasada, y, a pesar de distintas peticiones públicas realizadas para que fuese ampliado (véase el artículo publicado en EL PAIS por el investigador irlandés lan Gibson, el 19 de diciembre de 1980), el presidente de la Corporación granadina, el centrista José Sánchez Faba, ha convocado para mañana al jurado calificador para proceder a la apertura de plicas y exposición de las maquetas presentadas a concurso.

El certamen para la erección de un parque público en homenaje a Lorca, cuyo único premio en metálico está dotado con un millón de pesetas, fue convocado por la Diputación de Granada después de adquirir en propiedad los 9.000 metros cuadrados de terreno que circundan el olivo a cuyo pie se suponer enterrados los restos mortales del poeta, en el cerro de las Torices y dentro del término municipal de Alfacar.

La localización del lugar había sido determinada con anterioridad por una comisión de encuesta nombrada por el propio organismo provincial, formada por un miembro de cada partido con representacióri corporativa (UCD, PSOE y PCA). Según una nota hecha pública ayer por la oficina de Prensa de la Diputación, la comisión se entrevistó, a lo largo de varios meses, con investigadores, periodistas locales y otros estudiosos del tema, y personas «que por una u otra causa tuvieron conocimiento y noticias del triste hecho».

Ninguno de los 46 proyectos presentados en la Secretaría General de la Diputación granadina ha sido remitido desde el extranjero, mientras que la cuarta parte de los mismos proviene de la propia Granada, lo que, sin duda resta al concurso el carácter internacional tan pomposamente anunciado por Sánchez Faba en el mes de octubre.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_