_
_
_
_

Grupos ecologistas piden protección para pinturas rupestres

El descubrimiento en los últimos años de pinturas rupestres esquemáticas de la Edad del Bronce en el término de Castell de Castells, al norte de la provincia de Alicante, ha movido a grupos ecologistas y de espeleólogos de la comarca a solicitar su protección.

Las pinturas, cuya antigüedad se calcula que es de unos 4.000 años, representan motivos y signos religiosos y mágicos, de tamaño gigante, llegando a alcanzar en algunos casos los dos metros. Su estado de conservación es bastante bueno, y ello se ha debido en parte a que se encuentran en la zona denominada Barranco de Tracos, bastante inaccesible por lo agreste del lugar y donde desde siempre ha existido una fuerte vegetación, que desapareció hace unos años a consecuencia de un incendio forestal, quedando la zona del Barranco desprotegida y al descubierto.

Precisamente el que ahora sean fácilmente accesibles ha movido a solicitar su protección, ya que en la zona todavía se recuerdan unas pinturas rupestres que había en el Barranco del Mortero y que desaparecieron tras volarse una roca contigua.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_