_
_
_
_

‘The Florida Project’ gana el premio del Festival de Cine de Los Cabos

La mexicana ‘Ayer maravilla fui’ se lleva el galardón a la mejor película de México

Cecilia Ballesteros
El equipo de "The Florida Project" durante la rueda de prensa del sábado
El equipo de "The Florida Project" durante la rueda de prensa del sábadoUlises R. Basurto (EFE)

The Florida Project, un relato sobre la white trash de las afueras miserables de Disney World, dirigida por Sean Baker y protagonizada por Willem Dafoe, ganó en la noche del sábado el premio a la competencia del Festival Internacional de Cine de Los Cabos (Baja California Sur) en su sexta edición que se ha celebrado en este resort turístico del 8 a al 12 de noviembre. Entre las menciones especiales en esta categoría estuvieron A ghost history, una cinta de David Lowery, y Mobile Homes, también sobre la basura blanca de los suburbios marginales estadounidenses, del francés Vladimir de Fontenay que ya se vio en Cannes.

El premio México Primero recayó en la cinta Ayer maravilla fui, una historia un tanto onírica y sobrenatural sobre Ciudad de México, rodada por Gabriel Mariño, que también recibió el premio Fipresci. La mención especial fue a parar a Los días más oscuros de nosotras, de Astrid Rondero. En esta categoría, se quedó sin premio la honrada, sensible e inteligente A morir a los desiertos, de Marta Ferrer Carne, un documental sobre la tradición amenazada del canto cardeche, originado por los jornaleros que trabajaban en los campos de algodón en el Durango de comienzos del siglo XIX. Sin embargo, la cinta se llevó el premio Art Kingdom por un importe de 200.000 pesos para realización de un tráiler, lo que demuestra la buena forma que vive el género documental mexicano.

El premio del Público fue a parar de forma sorprendente a Camino a Marte, una road movie de ciencia ficción, de Humberto Hinojosa, que partía como una de las grandes favoritas para los premios mayores y que, sin embargo, decepcionó a una parte de la crítica, aunque llenó las salas de cine durante el certamen. La sexta edición del certamen ha estado dominada por películas que tratan la amenaza del cambio climático, la pobreza y marginación de familias blancas disfuncionales excluidas del sueño americano y la presencia de elementos o protagonistas de otro mundo, extraterrestres o demonios que alteran nuestro destino. ¿Marcará tendencia el festival de cine de Los Cabos?

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Cecilia Ballesteros
Redactora de Internacional. Antes, en la delegación de EL PAÍS América en México y miembro fundador de EL PAÍS Brasil en São Paulo. Redactora jefa de FOREIGN POLICY España, he trabajado en AFP en París y en los diarios El Sol y El Mundo. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense. Autora de “Queremos saber qué pasó con el periodismo”.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_