‘Babelia’ adelanta un texto inédito del poeta nicaragüense, fallecido en marzo pasado
Avanzamos ‘La conciencia de amarla’, uno de los ocho relatos incluidos en ‘El remitente misterioso’, compendio que reúne textos del escritor francés nunca traducidos al castellano y que se publica este jueves en España. El relato es una particular versión de ‘El cuervo’ de Edgard Alan Poe
Críticas de obras de Joseph Campell, Adberrahmán Al-Kawákibi, Yan Lianke, Sandro Veronesi, Clara Obligado, Bruno Galindo y Geoffrey Hill
Cuanto más rápida es la circulación de las obras de arte, mayor es la inflación del sistema. Por eso gana terreno una tendencia a experimentar con el lado creativo de la lentitud y la pereza
El canadiense tiene uno de los repertorios más ricos del rock. Hay valientes que se han atrevido a reinterpretar sus canciones
Un libro recopila los textos de Genesis P-Orridge, líder de bandas como Throbbing Gristle o Psychic TV e icono de la contracultura más radical
La nueva traducción al español del gran libro de Joseph Campbell sobre la estructura psicológica del mito certifica su influencia en la narrativa literaria y audiovisual actual
Se publica en español la poesía reunida de autor que es un caso atípico en las letras británicas de la segunda mitad del siglo XX por su defensa del hermetismo como arma literaria
El director teatral ha estrenado un espectáculo sobre la vida de Maria Callas y acaba de publicar un libro sobre su amistad con un duque
Ada Vilaró desgrana con gran verdad acontecimientos de su vida en ‘360 gramos’
La narradora norteamericana, en su centenario, mantiene su relevancia como inventora de una nueva forma de contar historias policiacas
La mejor nevada que yo recuerdo de la literatura es la que empieza a caer en las últimas páginas de 'Los muertos', de Joyce
El cine actual sigue aplicando viejos esquemas narrativos del porno atribuyendo a las mujeres fantasías masculinas
La relectura de 'Orlando' me alivió bastante el blanquísimo muermo de la nevada
Puesto que acabamos convirtiéndonos en lo que pensamos, mejor que pensemos en aquello en lo que nos queremos convertir.
Considerado el fundador del pensamiento político árabe moderno, Abderrahmán al-Kawákibi publicó en el exilio un ensayo decisivo sobre el despotismo
Se puede visitar una exposición, ver una película, una obra de teatro, una 'performance' improvisada, leer, apuntarse a un taller, asistir a una conferencia, pasear, comer, jugar y hacer deporte sin salir de este lugar. Esto es un día normal en el gran centro de creación contemporánea de Madrid