
La columna
La columna es porosa, diseñada para ser intervenida, criticada y refutada

La columna es porosa, diseñada para ser intervenida, criticada y refutada

Las miradas adultas suelen pasar por alto los detalles, y registran sólo los trazos más generales del mundo.

Harlem se congela en una mueca anglosajona, pero en cuanto llegan los vientos del verano, todos bajamos a las orillas del río a pasar las tardes

Las mexicanas están hartas de la impunidad de los crímenes machistas y preparadas para enfrentarse al mundo

No hace falta acercase un monóculo convexo al ojo para ver la realidad en un ángulo distorsionado. Basta abrir los ojos

¿Queremos que las voces ciudadanas se escuchen? Entonces, hay que que escuchar antes de hablar

Nuestras hablas y formas siguen conviviendo con lo anglo como agua y aceite

Nueva York será el primer estado del país en garantizar apoyo legal a sus comunidades de migrantes indocumentados

La enciclopedia cibernética goza del casi unánime e hipócrita escepticismo de sus más de 500 millones de usuarios mensuales

Mi generación está ávida de miradas que volteen hacia atrás y miren hacia adelante y nos digan qué carajos pasó y quiénes somos

Hoy las esterilizaciones no son obligatorias, pero los médicos siguen 'aconsejando' a mujeres migrantes de bajos recursos que se liguen las trompas

La dominación empieza por el lenguaje. Pero la resistencia también

Si no hablas desde tu nicho identitario, nadie ni siquiera te entiende.

Las redes sociales: ese vasto bosque artificial de árboles solitarios

Sospecho que no serán maputopías, sino cartografías “programadas a la medida” de la pesadilla que estamos alimentando

Todas las mujeres brillantes que conozco han tenido que remplazar el libre ejercicio del pensamiento complejo por el aburrido derecho a salir a la calle con cartulinas

Somos esclavos del espectáculo. Ni siquiera los mitos catastrofico-futuristas más paranoicos lo previeron

Nadie duerme en un mundo donde cientos de miles de personas tratan de cruzar puentes y se encuentran muros y prohibiciones

Señoras: hoy hicieron historia. Y estoy muy orgullosa de ser parte de esa historia

Además de las clases regulares, Haff se inventa proyectos imposibles y los hace posibles

No sé si podré tomar prestada la memoria literaria del infinito Ricardo Piglia. Por lo pronto, me contento con haber heredado su baúl negro

La sensación actual de progresión histórica se parece poco al modelo de la flecha recta del tiempo, que viaja de un pasado hacia un futuro

Tengan todos unas muy felices fiestas y legalicemos la marihuana para uso familiar

Resulta que si no tienes más de ochenta años y no estás sola en este mundo, no tienes derecho a apartar una tumba en Venecia

El cierre del centro de refugiados Baobab testimonia que los inmigrantes no van a encontrar cobijo en Roma

"Tengo que hacerle cosquillas a un gusano. Me está esperando, lleno de proteínas fluorescentes", dijo el doctor Martin Chalfie

La flecha de la historia siempre apunta hacia un mundo peor que el actual

No es realista sostener una resistencia al trumpismo sólo tomando las calles

Con Trump es como si de pronto el futuro se hubiera esfumado y, con él, nuestra capacidad de entender el presente

Mañana podremos dejar de preocuparnos por la posibilidad de que un psicópata ocupe la Casa Blanca

Durante el siglo XIX, por ejemplo, en vez de “esclavitud” en EEUU se utilizaba el término “Nuestra Peculiar Institución”

No es difícil transponer al decadente Donald Trump a ese banquete, e imaginarlo ahí, rodeado de reinas de belleza y siniestros compinches zalameros exhortándolo a comprarse la silla imperial

El premio lo otorga un cónclave de personas sobre las cuales sabemos poco o nada y, sin embargo, es el reconocimiento con mayor prestigio en nuestro gremio

En 1965 mi padre dejó un hogar católico y conservador y se fue rumbo a Colombia para unirse a la recién constituida guerrilla

Vale la pena poner atención a las razones detrás de las campañas del 'Sí' y el 'No' en el referéndum colombiano

Sabemos que veremos a Trump hacer lo de siempre: anunciar quimeras y diseminar odio y prejuicios raciales

Aplausos a México por velar la seguridad de los migrantes. Aplausos a Peña Nieto por dejar que el país se convierta en las puertas de bienvenida a Trumplandia

No hay descanso posible en la avalancha de correos, tuits, retuits, anuncios callejeros, televisiones perennemente encendidas

Ni Trump ni Peña parecen darse cuenta de que la “crisis humanitaria” no se resuelve con mayor control de las fronteras

En tanto usuarios de un lenguaje, nuestra responsabilidad es custodiarlo y renovarlo. Y, por supuesto, corregirlo