
Irán ejecuta en la horca a otros tres manifestantes
Ya son siete los detenidos en las protestas muertos en el patíbulo. El régimen de Teherán ajustició al menos a 580 personas en 2022, según la ONU
Periodista de Internacional. Fue corresponsal en el Magreb y en África Subsahariana durante una década. Cubrió las primaveras árabes y las guerras en la República Centroafricana y Congo. Ha informado, como enviada especial, del conflicto en Oriente Próximo y la ofensiva de Israel en Gaza y Líbano. Se ocupa de Irán, Afganistán y el Golfo Pérsico.
Ya son siete los detenidos en las protestas muertos en el patíbulo. El régimen de Teherán ajustició al menos a 580 personas en 2022, según la ONU
La ONU decide mantener la ayuda humanitaria al país pese a las sucesivas restricciones a los derechos de las mujeres
Las imágenes de mujeres sin velo y de hombres disfrazados con él, la sátira y la ironía en la red evidencian la pérdida del miedo y la brecha entre el régimen y la sociedad
Nilofar Hamedi reveló el fallecimiento de la joven detenida y Elahe Mohammadi cubrió su entierro. Los cargos pueden acarrear incluso la pena capital, según el medio iraní en el exilio ‘IranWire’
El régimen de Teherán recrudece la ofensiva para imponer ese símbolo islámico a las numerosas iraníes que han prescindido de él durante las protestas
Las instituciones de enseñanza no regladas se habían convertido en una alternativa parcial para las afganas, expulsadas de institutos e universidades por los fundamentalistas
El centro ofrecía el préstamo de libros y talleres educativos. Una de sus fundadoras, Laila Basim, está en la diana del régimen afgano por su activismo como manifestante: “Nuestra lucha es la de los bolígrafos frente a las pistolas”
Kelly T. Clements afirma que sin mujeres “es imposible encontrar soluciones” y defiende que los solicitantes de asilo puedan pedir la protección “en todos los casos”
Una estudiante que participó en una manifestación con motivo del 8 de marzo asegura que un fundamentalista la arrolló junto a otras dos mujeres con un coche en Kabul
El poder judicial afirma que la medida ha beneficiado también a otras 60.000 personas no relacionadas con las manifestaciones
Shirin, una traductora iraní que trabaja para una agencia de noticias, representa a un país que se debate entre la grave crisis de legitimidad popular del régimen islámico y el control que ejerce sobre sus críticos
El viceministro de Sanidad aseguró que el objetivo de los ataques era que cerraran las escuelas de niñas, pero luego dijo haber sido “malinterpretado”. La Fiscalía ha anunciado una investigación
El suburbano ofrece una precaria economía paralela para unas 2.000 mujeres, la mayoría con hijos a su cargo
La represión de las manifestaciones ahonda el abismo entre un sistema que mira al pasado y una población cuya media de edad no llega a los 32 años
El conservadurismo religioso y la asunción de la propaganda oficial caracterizan a las iraníes que apoyan a la República Islámica
El creciente número de ciudadanas que prescinden del velo mantiene viva la llama de unas manifestaciones sofocadas en gran parte por la represión del régimen
Las descendientes de estos fundamentalistas se licencian o prosiguen su formación en Qatar o Pakistán. Los líderes radicales prefieren los centros modernos y en inglés frente a las madrasas coránicas
Los blogueros Amir Mohammad Ahmadi y Astiaj Haguigui fueron acusados de “corrupción” y atentado contra la seguridad nacional, según medios iraníes en el exilio
Las pequeñas manifestaciones en Afganistán se miran en el ejemplo de la movilización contra el régimen religioso del país vecino
Fawzia, una estudiante de Medicina de 17 años, lleva un mes escondida en Kabul y cree que los fundamentalistas utilizaron sus datos como alumna para localizarla. Otras pupilas “están desaparecidas”, asegura la joven
Los fundamentalistas rodean los campus de Kabul e impiden a las mujeres entrar para recuperar sus diplomas. El Ministerio de Educación ha ordenado que no se expidan esos certificados, según un medio afgano
La Embajada en Islamabad cancela por “razones administrativas” encuentros que fijó hace meses. Exteriores niega que exista “ningún abandono” y afirma que las legaciones españolas están apoyando a los refugiados desde que los talibanes llegaron al poder
Más de 30 atletas han sido detenidos acusados de graves delitos en la ciudad de Shiraz, según un medio iraní en el exilio. El futbolista Amir Nasr-Azadani afronta una posible ejecución
Los Veintisiete acusan a Teherán de “detener a civiles extranjeros inocentes para obtener beneficios políticos”
La oposición en Bélgica y un grupo del exilio iraní sostienen que Teherán pretende intercambiar a Olivier Vandecasteele por un exdiplomático condenado por planear un atentado con bomba
La UE aprueba nuevas sanciones contra Teherán tras la muerte en el patíbulo de Majid Reza Rahnavard, tres semanas después de su arresto y tras ser condenado en un juicio fulminante y sin garantías
El periodista, considerado por Reporteros sin Fronteras como el que más veces ha ingresado en prisión en su país, asegura que el único camino es el derrocamiento del régimen de los ayatolás
Después de que el fiscal general anunciara la desaparición del cuerpo de seguridad, su portavoz lo desmiente y anuncia “métodos más modernos” que las patrullas que imponen el velo a las mujeres
Cinco manifestantes han sido condenados a muerte desde el día 13 por el levantamiento popular en Irán. La lapidación y la crucifixión son aún legales en el país
Las autoridades se ven obligadas a tolerar el creciente abandono del hiyab. Un documento oficial prohíbe a los paramilitares Basij que impongan su uso
Al menos 20 de las alrededor de 14.000 personas detenidas afrontan cargos que se castigan con la horca, según una organización de derechos humanos
Las autoridades de Teherán tratan de silenciar el apoyo de celebridades a las protestas en el país
La fuerza paramilitar Basij, de la Guardia Revolucionaria, es uno de los pilares de la represión pero también una organización de masas cuyo fin es adoctrinar a la sociedad
Las autoridades destituyen a dos responsables policiales por una manifestación que acabó con 66 muertos, según Amnistía Internacional
Teherán reconoce que la edad media de los detenidos en las manifestaciones es de 15 años. Al menos 23 menores han muerto a manos de las fuerzas de seguridad
Las fuerzas de seguridad irrumpen en los centros para registrar y detener a las adolescentes, según un medio iraní en el exilio. Los estudiantes de secundaria se han sumado a los universitarios en las protestas contra el régimen
Nika Shahkarami, Hadis Najafi, Minoo Majidi y Niloofar Hamedi son cuatro de las iraníes que han pagado con la vida o la libertad su participación en las protestas en el país
Miembros de la diáspora, como una mujer condenada a 50 latigazos por divertirse con amigos o un joven gay al que empujaron a hormonarse para cambiar de sexo, observan las protestas en su país con la esperanza de ver un cambio de régimen
Las organizaciones convocantes denuncian en una protesta la “brutal” opresión que sufren los iraníes
La especialista cree que el carácter apolítico de la mujer cuya muerte por llevar mal el velo desató las revueltas demuestra la arbitrariedad de la violencia del régimen de Irán