
Unas ciudades mejor repartidas
El futuro de la movilidad urbana no pasa por eliminar el coche, sino por reducir su posición dominante

(São Paulo, 1981) Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad Complutense de Madrid. En EL PAÍS desde 2012.

El futuro de la movilidad urbana no pasa por eliminar el coche, sino por reducir su posición dominante

La bebida se ve afectada por el cambio climático. Una ola de frío y la sequía en Brasil amenazan el suministro del grano para los próximos dos años.

En un evento organizado por EL PAÍS, la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, ha celebrado el “éxito” de la alta velocidad

La pandemia obliga a diversificar las formas y los objetivos de la movilidad y a repensar las redes de transporte
Tras la vacunación masiva, la economía se reactiva y los fondos de la UE que ya están en camino son la gran oportunidad para cimentar un modelo sólido y sostenible

La vicepresidenta de la Comisión Europea advierte sobre el auge del populismo tras la crisis de la pandemia

La demanda de graduados en FP es mayor que la de titulados de grado y en algunos sectores supera incluso a la oferta

La mala percepción de los consumidores sobre el agua de boca en muchas zonas del país dispara la demanda del líquido embotellado
La pandemia ha demostrado la necesidad de crear una economía más verde, pero también que gran parte del esfuerzo será en vano sin una redistribución de la renta más justa

Los combustibles sintéticos provenientes de las renovables se venden como complemento sin emisiones netas de la electricidad

La crisis fuerza a docentes y alumnos a exprimir la enseñanza online y a mejorar el modelo híbrido

El entendimiento entre políticos y empresarios es necesario para hacer frente a los desafíos que quedan, tanto los nuevos como los ya existentes

El tercer evento del ciclo ‘Europa Futura’ discute cómo va a ser el continente tras la pandemia

Las necesidades de la pandemia aceleran la transición de las empresas a recursos informáticos más flexibles y que pueden crecer más rápido

La situación provocada por la pandemia obliga a las agencias de publicidad a ajustar su creatividad y sus métodos delante y detrás de las cámaras

Una empresa española fue la responsable de organizar la cacería, sobre todo de ciervos y jabalíes

David Calle es profesor de matemáticas y finalista del Global Teacher Award

Los pasos hacia una economía baja en carbono continúan sin ser suficientes para lograr al objetivo de neutralidad en 2050, marcado por el Acuerdo de París

Los Gobiernos y las empresas buscan las vías para impulsar una digitalización de la economía europea adaptada a las necesidades y sensibilidades de sus ciudadanos

Más de un tercio de las emisiones proceden de los edificios en los que se vive y trabaja; por lo que su rehabilitación es crucial para mejorar el medio ambiente

Los proyectos de infraestructuras son la mejor forma de conducir los fondos europeos hacia sus objetivos de sostenibilidad y modernización de la economía española

Pese a que el control del coronavirus está lejos de alcanzarse, crece la urgencia por hacer frente a los desafíos sociales y económicos que ha planteado la crisis sanitaria
La economista jefe del Banco Mundial cree que deben acelerarse las quitas de deuda a hogares y empresas

La economista jefe del Banco Mundial cree que deben acelerarse las quitas de deuda a hogares y empresas

Los centros auxilian a la transición hacia la vida profesional de aquellos que necesitan habilidades que van más allá de las aulas
La tendencia a aprovechar mejor los recursos y a lograr la máxima eficiencia se acelera

Empresas y universidades prevén que será factible asistir a clases fuera de España en el próximo curso

El cierre de fronteras pone en cuestión el modelo industrial global y refuerza la idea de reaprovechar los recursos

La implementación de urgencia de la educación por Internet obliga a profesores, alumnos y Administración a ser precavidos y buscar soluciones definitivas

El sector del transporte estará entre los últimos que salga de la crisis, pero no renuncia por ello a sus objetivos ambientales

La industria del agua se declara tecnológicamente preparada para enfrentar el cambio climático. La pregunta es: ¿quién lo paga?

El futuro de la industria del continente, especialmente con respecto a la competencia con EE UU y China, a debate en Madrid

La mejor karateka del mundo en su categoría tiene poco tiempo para pasear, pero cuando lo hace ama descubrir rincones ocultos

El secretario general de la patronal UITP busca convencer de que su sector es esencial para lograr los objetivos de descarbonización

Procesado por varios casos de corrupción, el que fue vicepresidente de Dilma Rousseff no cree que Bolsonaro ponga en riesgo el orden institucional del país sudamericano

Decenas de empresas y proyectos compiten por ser los primeros en conquistar los cielos con un aparato ecológico, pero aún queda mucho para la viabilidad comercial

La incertidumbre ante una brusca salida británica de la UE obliga a los grandes grupos españoles a redoblar sus preparativos para el impacto

La utilización de los datos y un sistema integrado de acceso a todos los medios públicos son clave para competir con el coche

Burocracia, falta de financiación y de formación, entre las barreras al crecimiento

La generación que luce canas vuelve a clase para formar parte de la economía del futuro