![Ilustración de la escritora Rosa Chacel.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XDBRCF5M433W3A4IUVWPTWPWIU.jpg?auth=a2338cb49ae709e5e93294521434cd5a1e86d7ef00ee12649cdcb7149dcd94aa&width=414&height=311&smart=true)
Últimos silencios inéditos de Rosa Chacel
Un libro recupera ensayos inéditos de la autora de ‘Barrio de Maravillas’ y las cartas en las que animó y sermoneó a Javier Marías al comienzo de su carrera
Corresponsal de EL PAÍS en Portugal desde julio de 2021. En los últimos años ha sido jefa de sección en Cultura, redactora en Babelia y reportera de temas sociales en Andalucía en EL PAÍS y en el diario IDEAL. Es autora de 'Cuaderno de urgencias', un libro de amor y duelo, y 'Abril es un país', sobre la Revolución de los Claveles.
Un libro recupera ensayos inéditos de la autora de ‘Barrio de Maravillas’ y las cartas en las que animó y sermoneó a Javier Marías al comienzo de su carrera
El dibujante recorrió Ciudad Juárez intercambiando sus obras por un sueño
Seis narradores europeos y africanos recrean el origen de los relatos en cuevas prehistóricas El original proyecto, financiado por la UE, está dirigido por el Seminario de Literatura de Guadalajara
Antonio Muñoz Molina logra el galardón, que no recibía ningún español desde 1998 Es el primer escritor de la generación de la democracia en ser premiado
En 'Todo lo que era sólido', Muñoz Molina propone una recuperación de la actitud artesanal y lamenta la ceguera de las pasadas décadas
Una exposición repasa en la BNE la obra del premio Cervantes a partir de sus creaciones visuales
La Biblioteca Nacional rinde tributo con una exposición a los humoristas gráficos que ejercieron de avanzadilla democrática en el tardofranquismo y en la Transición
El jurista Santiago Muñoz Machado ingresa en la Academia con una defensa histórica de la libertad de expresión, conquistada plenamente en el siglo XX
Jorge, el historiador, traslada a su periodista de ficción hasta África en su nueva entrega de Gálvez En 'El tiempo de los héroes', el viajero Javier deambula por la Guerra Civil de la mano de Modesto
El escritor nicaragüense publica 'Flores oscuras', una colección de cuentos inspirados en noticias
Un centenar de investigadores pide la difusión de 10.000 documentos históricos clasificados
Manuel Chaves Nogales es un filón inagotable: ahora se presentan un documental y reediciones de nuevo material narrativo y periodístico
El antropólogo Marc Augé analiza en su nuevo ensayo las tensiones causadas por el fracaso de las utopías
Carmen Martín Gaite se ha convertido en un clásico de la literatura española en Estados Unidos
Entre sus 5.000 negativos se conservan joyas sobre la sociedad española de los cincuenta
El francés Edmond Baudoin aceptó el desafío de plasmar en cómic la biografía de Dalí De la antipatía que le inspiraba pasó al reconocimiento tras indagar en el personaje
La hermana de Carmen Martín Gaite quiere convertir la casa familiar en un centro de estudios El organismo se ocupará de los escritores de los cincuenta
Milagros del Corral recrea la atmósfera de la alta diplomacia internacional en su primera novela Una ejecutiva española protagoniza 'Último otoño en París', escrita por la exdirectora de la BNE
La casa del poeta en Almería sigue cerrada desde 2003, tras ser comprada por el Ayuntamiento para disponer de un lugar donde revivir su memoria
La Secretaría de Estado de Cultura está evaluando el impacto de la carga fiscal sobre las artes
Kerwin Pilgrim impulsó un plan para buscar empleo desde una biblioteca pública
El gremio editorial se queja de que los Gobiernos han favorecido más a las telecomunicaciones
Los editores europeos cruzan en Madrid estrategias en torno al comercio del libro digital
El historiador escribe una polémica biografía del dirigente comunista, repleta de traiciones y purgas
La nueva directora, Ana Santos, anuncia también iniciativas para captar micromecenazgos
Los intelectuales latinoamericanos vivieron como propio el conflicto español Un ambicioso proyecto repasa en 19 tomos el eco de la contienda en el continente
El Defensor del Pueblo andaluz publica un libro sobre sus experiencias con los excluidos
Una muestra revive en Salamanca la ebullición política de la Transición a través de pegatinas
‘El hijo del acordeonista’ abre dos semanas de actos volcados en el universo de Atxaga La novela saldó las cuentas literarias del escritor con la violencia del País Vasco
Escritores del XIX como Richard Ford y William Stirling avivaron el interés por el arte español Gracias a compras y donaciones, el British Museum ha atesorado una colección de 200 dibujos
Tanttaka Teatroa adapta 'El hijo del acordeonista', la novela que cerró el ciclo sobre ETA del autor Tres ayuntamientos vascos han coproducido el montaje, mejor recibido que el libro en 2004
Una editorial colombiana publica la primera novela gráfica sobre la vida de García Márquez La obra relata las peripecias del escritor hasta su consagración con 'Cien años de soledad'
El grupo Amesmalúa fusiona cantes populares gallegos con toques jazzísticos y flamencos
Matt Madden construye sus novelas gráficas a partir de desafíos Se reedita el cómic donde abordó la misma historia con distintos puntos de vista
La escritora reflexiona sobre el duelo y la vida en su nuevo libro, escrito tras la muerte de su pareja en 2009
Antonia Gutiérrez Bueno, una perfecta desconocida hoy, tumbó en 1837 la prohibición de la Biblioteca Nacional para aceptar investigadoras y lectoras
Los hijos del fotógrafo sopesan retirar el fondo publicitario cedido al Estado a cambio de impuestos La medida no afectaría al archivo periodístico comprado por 700.000 euros en 2009
El último libro que el diplomático escribió antes de morir, '¡No os rindáis!', es una reflexión inducida por la difícil situación española
Javier Gomá indaga en la esperanza tras la mortalidad en el libro 'Necesario pero imposible'
La odontóloga participa en un programa de atención en Senegal