![Una infancia normal. Nació el 21 de enero de 2004. Es la primogénita de Haakon, el heredero de la reina Margarita. El príncipe defendió contra viento y marea su decisión de casarse con Mette-Marit, una madre soltera, pese a la oposición familiar.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SZ3K3PWGMR6TIRHIPEFHPWIVLE.jpg?auth=958aa4dfeddbfd2e51ba261e7371503c4d9119dc9c9f307cc334fc9ff61c69b9&width=414&height=311&smart=true)
Cuando las mujeres reinen en Europa
Si el traspaso dinástico se consolida, la mitad de los países europeos con monarquías tendrán mujeres al frente
Corresponsal de EL PAÍS en Portugal desde julio de 2021. En los últimos años ha sido jefa de sección en Cultura, redactora en Babelia y reportera de temas sociales en Andalucía en EL PAÍS y en el diario IDEAL. Es autora de 'Cuaderno de urgencias', un libro de amor y duelo, y 'Abril es un país', sobre la Revolución de los Claveles.
Si el traspaso dinástico se consolida, la mitad de los países europeos con monarquías tendrán mujeres al frente
Los archivos históricos del PCE y del Movimiento Nacional se depositarán en Salamanca
Una exposición en la Biblioteca Nacional indaga en la relación del autor portugués con España
Una gran exposición recrea el contexto histórico del naufragio y el litigio contra la empresa Odyssey
El pianista y el guitarrista sintetizan en un disco conjunto sus idas y venidas entre flamenco y jazz
La filóloga Aurora Egido es la novena mujer que accede a la Academia en sus 300 años de historia Dedicó su discurso de ingreso a Baltasar Gracián
Los historiadores ven en la abdicación una respuesta para detener el desapego hacia la monarquía
La futura reina renunció a una prometedora carrera periodística para casarse con el Príncipe
El autor colombiano recoge el premio Alfaguara por 'El mundo de afuera'
La cita acoge hasta el 15 de junio a 502 expositores en el Retiro
El terrorismo vasco, esquivado como argumento en la novela gráfica, protagoniza los nuevos álbumes de Cava y Seguí y Javier de Isusi
Jordi Gracia indaga en la faceta más personal del pensador español en una nueva biografía El ensayista reivindica la riqueza y el brío del autor de 'La rebelión de las masas'
Las industrias del sector se unen para exigir una bajada del IVA y más apoyos Las asociaciones de productores critican que no se cumpla la normativa europea
El humorista alcanzó un reconocimiento universal de la mano de Mafalda, que nació hace 50 años El argentino se convierte en el primer dibujante distinguido en la historia de los premios
La Academia de Artillería de Segovia fue fundada hace 250 años por Carlos III El rey la creó con un afán ilustrado que aún perdura en sus aulas
El último libro del hispanista, 'Cisneros, el cardenal de España', reivindica la figura del estadista
El francés, hijo de emigrantes valencianos, competía con el hispanista Geoffrey Parker Pérez es un gran especialista en la edad moderna española
James Agee y Walker Evans retrataron la explotación de los granjeros blancos en Alabama El artículo, encargado por 'Fortune' en 1936, permaneció inédito hasta 2012. Ahora sale en España
El fotógrafo estadounidense captó algunas de sus icónicas imágenes sobre los granjeros pobres en el viaje de 1936
El explorador Barry Clifford asegura que ha localizado la nao de Colón en aguas de Haití Los expertos españoles acogen con escepticismo la noticia por la falta de pruebas concluyentes
Ambos países firmarán un acuerdo durante la visita de Estado de junio del presidente Peña Nieto La alianza reforzará la investigación del 'Juncal', hundido en 1631 con plata y metales preciosos
Hacienda incluirá mejoras en las deducciones para las inversiones culturales La nueva legislación se incluirá en el proyecto de reforma tributaria previsto para junio
Un tribunal condena a la compañía a pagar a España 717.000 euros por las costas judiciales Arranca en Madrid un congreso sobre arqueología subacuática
El ex ministro de Cultura publica un ensayo sobre la espinosa relación entre el poder y los intelectuales
Santos Juliá narra en su nuevo ensayo la historia reciente de España a través de los manifiestos de intelectuales, desde el desastre del 98 hasta el inicio de la crisis actual
La Academia completa la nueva edición del DRAE, que se publicará en octubre con 95.000 voces Es la versión más revisada de la historia con 100.000 enmiendas
Una muestra recrea en la BNE la labor renovadora en la ciencia, la política y las artes de la Generación del 14
Un ensayo destapa la masiva infiltración de los servicios secretos de los países que combatieron entre 1914 y 1918 y rompe con el falso mito de la neutralidad
La Junta de Andalucía reabre el debate sobre el traslado de los restos del poeta desde Collioure, lugar de peregrinación durante 75 años para sus seguidores
La Casa del Lector presenta fondos de la Biblioteca Nacional de Israel en una exposición interactiva La muestra solo puede recorrerse a través de un dispositivo móvil
Lola Herrera y Héctor Alterio se miden 'En el estanque dorado', que se representa desde el miércoles en el Teatro Bellas Artes
Almudena Grandes recrea la supervivencia de las republicanas en el Madrid de la posguerra ‘Las tres bodas de Manolita’ destapa los trabajos forzados de menores por órdenes religiosas
Derf Backderf lleva a la novela gráfica el retrato de los años estudiantiles de Jeff Dahmer, que fue su compañero de pupitre en Ohio antes de convertirse en el carnicero de Milwaukee
En su primer fin de semana tras el triunfo, la película de David Trueba recauda un 18% más que en su estreno
La creación de un centenar de centros desde que abrió el IVAM en 1989 ha democratizado el acceso a la cultura Erigidos como hito arquitectónico, algunos carecen de identidad
El anteproyecto obliga a los editores a cobrar una remuneración equitativa a los agregadores de noticias e impide la posibilidad de renunciar a ella
Cada país ha resuelto de manera diversa el conflicto entre los editores y la gran multinacional
Un recorrido cronológico por las leyes de derechos de autor, regulada por vez primera en 1813
La creciente aportación de las nuevas tecnologías a la investigación tradicional incrementa los éxitos en el hallazgo de obras ocultas de la literatura, el arte o el cine
El actor interpreta por vez primera al mito del Tenorio en un montaje que se estrena en los Teatros del Canal el próximo jueves