![Emilio Lledó, en su domicilio de Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4PQFSIYS6RRKUFWSK4YEB6CCVE.jpg?auth=ec85645d2dc715ba84d774560d24137498d16fd32df4c79f2fe38762e382678e&width=414&height=311&smart=true)
Emilio Lledó: “Hay que hacer mentes libres”
La reedición de un libro de entrevistas realizadas al filósofo entre 1965 y 2017 muestra su obsesión por la educación pública
Corresponsal de EL PAÍS en Portugal desde julio de 2021. En los últimos años ha sido jefa de sección en Cultura, redactora en Babelia y reportera de temas sociales en Andalucía en EL PAÍS y en el diario IDEAL. Es autora de 'Cuaderno de urgencias', un libro de amor y duelo, y 'Abril es un país', sobre la Revolución de los Claveles.
La reedición de un libro de entrevistas realizadas al filósofo entre 1965 y 2017 muestra su obsesión por la educación pública
Un libro recupera el trabajo del fotógrafo valenciano en El Molino durante los años finales del franquismo y la Transición
Un homenaje en la Feria del Libro y la reedición de seis obras muestran la vigencia de Carmen Martín Gaite, una autora que aúna el éxito comercial y el interés académico
En ‘Cruzando el bosque’, Emily Carroll recurre a los elementos convencionales del terror para construir cinco historias escalofriantes
Santiago García se afianza como teórico del medio y guionista de éxito
El cómic español vive una edad dorada y a su alrededor se deshilacha el mundo conocido
Una muestra repasa el poder transformador de la Residencia de Señoritas, creada en 1915 para potenciar el progreso de las mujeres La institución alojó a una generación vanguardista
El músico aspira a un Grammy latino por '15', el disco grabado en el Teatro Real
Almudena Grandes retrata a las víctimas de la crisis en su nuevo libro, 'Los besos en el pan'
Un libro recorre las peripecias de la saga que salió de Palencia
El dibujante austriaco rinde homenaje a la criatura de Carroll con una adaptación libre
Una exposición contrapone la biografía del autor con su obra a través de dibujos de Miguelanxo Prado y David Rubín
El acuerdo alcanzado entre la RAE y la Obra Social tendrá tres años de vigencia La obra de referencia de la Academia recibe más de 41 millones de consultas al mes en línea
Los historiadores creen que algo se está cerrando en España, aunque algunos de sus problemas, como la crisis territorial, son viejos desafíos
Max Mönch y Alexander Lahl se inspiran en sus propias vivencias en Berlín oriental para escribir el guion de 'Arenas movedizas', ilustrado por Kitty Kahane
Los tres hijos de Luisa Isabel Álvarez de Toledo y Maura reclaman siete años después en los tribunales que el palacio y el archivo histórico de Medina Sidonia se incluyan en su legado
El historiador avisa que "la política de identidades enfrentadas es el camino al desastre"