
Zelenski, el cómico que iba en serio
No engatusó a las masas atontadas por la tele. Al contrario: los ucranios entendieron bien que era un tipo valiente y de ley

Es autor de los ensayos La España vacía y Contra la España vacía. Ha ganado los premios Ojo Crítico y Tigre Juan por La hora violeta (2013) y el Espasa por Lugares fuera de sitio (2018). Entre sus novelas destacan Un tal González (2022), La piel (2020) o Lo que a nadie le importa (2014). Su último libro es Los alemanes (Premio Alfaguara 2024).

No engatusó a las masas atontadas por la tele. Al contrario: los ucranios entendieron bien que era un tipo valiente y de ley

El comunicador Ibai Llanos se ha hecho realmente famoso cuando ha emergido de las redes sociales y se ha asomado a los medios de comunicación de masas. El mundo antiguo en el que me eduqué funde en negro con muchísima lentitud

La crisis no es del PP, sino de un sistema de formaciones políticas planteadas como parásitas del poder, cuyo único fin es acumularlo y mantenerlo sin importar para qué

Lejos de proyectar una imagen ecuánime y diversa de la sociedad a la que sirven, las autonómicas se rebozan en lo más zafio y populachero. Tal vez sea hora de repensar esos canales

Abascal y los suyos, que huelen el resentimiento a cientos de kilómetros, han encontrado tras estas elecciones otro discurso abandonado del que apropiarse

El documental de Netflix sobre un timador profesional en la red social de ligoteo parece la adaptación del libro de Jimina Sabadú dedicado a la aplicación. Pero, como sucede tantas veces, el texto es muchísimo mejor
Quitarles el cubrebocas en el recreo es un gesto necesario y justo, pero se queda corto

La vida de los fontaneros de los partidos es tan discreta que, cuando saltan a la fama, nadie tiene fotos para ilustrarla

Qué poder mental tan prodigioso tuvieron los curas sobre su feligresía, para que esta no se revolviera jamás contra quienes abusaban de sus hijos

Todo lo ‘kitsch’ seduce un ratito, y las primeras secuencias del programa de la mujer de Cristiano Ronaldo son un despiporre de horteradas. Te frotas los ojos, incrédulo: nadie es tan fiel a su propio tópico

Los chicos de barrio que nacimos con la democracia santificamos los valores sumisos de la honradez, el esfuerzo y el talento, pero, apenas nos destetamos en la universidad, nos iniciamos en la impostura

La serie ‘Archivo 81′ es un descenso canónico a los infiernos del trabajo por cuenta propia

Los movimientos contra la despoblación se equivocan al constituirse en partidos políticos y concurrir a las elecciones; su representación reducirá un debate necesario de país a una negociación de concesiones

Apple TV+ estrena este jueves una reedición brillante de la creación más depurada de Jim Henson, a la altura conceptual de la original y con mejoras estéticas muy sutiles y medidas que no estropean nada

Cada tarde, un profesor como mi padre firma una sentencia similar para una Lola que será siempre María Dolores en las cartas certificadas con las que la sociedad le renovará los reproches

La vieja guardia periodística criticó que Stromae cantara en el informativo más visto de Francia como si estuviera en una escena de ‘La La Land’

En un contexto de aparente auge de las relaciones abiertas, asoman reivindicaciones de la pareja heterosexual de toda la vida

La peste nos está dejando un mundo que va al grano, donde los espacios físicos que propician el ‘efecto Sinatra’ se cierran o se maldicen, por contagiosos

En medio de tanto grito desquiciado y tanto sermón, ‘Hacks’ confirma que sigue habiendo vida inteligente y sensible en el planeta de las plataformas

No es ilegal despreciar a una autora justo después de nombrarla hija predilecta de su ciudad, pero quien hace algo así se comporta como un zafio, abusa de su posición y deshonra su cargo

Al intelectual, al melómano y al columnista soberbio como yo se nos escapa algo que Penny Lane intenta descifrar en su documental sobre el músico para HBO Max

En términos catódicos, Nochevieja es Nocheviejuna. Durante unas horas gloriosas, la pequeña pantalla recupera su poder y se impone ante todo. Sobrevive incluso a tránsfugas como Ramón García

El encabronamiento ha empapado tanto el tejido social que no hay escapatoria. Noto a mi madre encabronada, a los padres del cole de mi hijo, a los vecinos, a mis amigos

Hemos criticado tanto las puertas giratorias, que los políticos retirados buscan su futuro fuera de los despachos de las eléctricas, y algunos sacan el artista que llevan dentro

Que un país democrático, complejo, plural y libre sucumba cada año a un aquelarre que podría inspirar un libro de antropología de Lévi-Strauss me pone cuerpo de exiliado

Este formato televisivo es la versión contemporánea de los combates de gladiadores. Entretienen al público mediante la crueldad hacia un grupo de ciudadanos que se humilla públicamente

Lo inaceptable no se vuelve digerible porque en el poder haya un amiguete, y un besamanos al Papa no deja de ser un servilismo rancio aunque el pontífice sea “un correligionario”

Los logros que celebramos en las series de hoy palidecen al lado de lo que hizo con ‘Superagente 86′ en 1965

Entregarse al melodrama cuando ningún dictador nos amenaza es una cursilería frívola de la que deberían huir todos los que añoran un debate libre, racional e inteligente

Rufián parece que le ha lanzado un ultimátum al Gobierno, pero en realidad lo está lanzando contra su propio electorado, y puede salir escaldado

O se dicen las cosas o no, pero decirlas a medias es peor que callarse, aunque se digan “en la buena dirección”

El documental de Peter Jackson sobre el cuarteto que ofrece Disney+ pone a prueba a los beatlemaníacos

¿Tiene sentido citar a pensadores como Michel Foucault o a Walter Benjamin para analizar el último estreno de la Marvel, o una película comercial como ‘Dune’?

Casado lleva tiempo coqueteando con un electorado al que no le parecería escandaloso ni raro que su candidato lanzara vivas a Franco. Al final, de tanto buscar a ciertos votantes, acabas comulgando con ellos

En vez de reconocer iniciativas que estimulen el debate racional el Gobierno legitima el abuso del morbo sin el menor freno deontológico

Siento por el castellano un afecto parecido al que me inspiran los cocidos de mi madre, pero prefiero los cocidos porque sé que un día acabarán

Por más que se desmientan y se pruebe su falsedad, las mentiras persistirán en la memoria
En ‘Cuaderno de urgencias’, contenido y emocionante homenaje póstumo a su marido, Tereixa Constenla da con la palabra justa para hablar del amor y la muerte

La violencia contra la mujer es, con diferencia, el mayor problema de criminalidad de España y el que peor pronóstico tiene, quizá porque la mayoría de los delitos se cometen en el hogar

Ya no lo veo con la inocencia del principio, sino como una liturgia ineludible, como antes se hacía con las pelis de Woody Allen