
Un evento “pedagógico” de la policía de Colombia termina con esvásticas y uniformes nazis
El presidente Duque critica el acto en el que un grupo de uniformados exalta a la Alemania nazi

Corresponsal de EL PAÍS en Colombia, donde cubre temas de política, posconflicto y la migración venezolana en la región. Periodista de la Universidad Javeriana y becario del Programa Balboa, ha trabajado con AP y AFP. Ha cubierto eventos y elecciones sobre el terreno en México, Brasil, Venezuela, Ecuador y Haití, así como el Mundial de Fútbol 2014.

El presidente Duque critica el acto en el que un grupo de uniformados exalta a la Alemania nazi

El equipo de Reinaldo Rueda se mantiene con dificultades en zona de clasificación y los incas ocupan el puesto de la repesca mientras Uruguay se desploma

El delantero vuelve a entusiasmar a sus paisanos con sus goles en el Rayo Vallecano, donde ha encontrado de nuevo su hábitat

El titular de Defensa genera su enésima controversia al señalar a Irán como “enemigo” del país en un viaje a Israel

El Gobierno Duque solo podrá cumplir los compromisos que adquirió en la cumbre de Glasgow si atiende a los aspectos más ambientales del pacto, según el International Crisis Group

El niño, de 12 años, ha sido amenazado de muerte en su país. Ha tenido en la cumbre de Glasgow la oportunidad de conocer a la activista sueca que le inspira
Jorge Milton Conda, amenazado por los grupos armados de Colombia, lidera a la comunidad Nasa en su batalla contra una carretera que afecta sus preciados páramos

El presidente Iván Duque asegura que el capo que estaba al mando del Clan del Golfo será extraditado a Estados Unidos

El exalcalde de Medellín, segundo en las encuestas, reconoce en el aspirante de izquierdas el rival a batir y asegura representar otra opción de cambio

El secretario de Estado, de visita en Bogotá, se reúne con el presidente Iván Duque, que aún espera un encuentro con Joe Biden

El mandatario colombiano rechaza la carta del Senado a la Asamblea chavista y reitera que mientras sea presidente Colombia no reconocerá a la “dictadura” de Nicolás Maduro

La periodista, símbolo de la lucha contra la violencia sexual, repasa la sentencia del más alto tribunal americano de derechos humanos que condena al Estado colombiano por su secuestro y tortura

El antiguo guerrillero, invitado a un seminario del Partido del Trabajo, permaneció retenido durante horas por una solicitud de Paraguay a la Interpol

El más alto tribunal americano de derechos humanos encontró “indicios graves, precisos y concordantes” de la participación estatal en las agresiones contra la comunicadora en el año 2000

Ecuador se aferra al tercer lugar mientras Uruguay cede terreno y mantiene el cupo de la repesca

La canciller panameña sostiene que 150.000 personas van a atravesar este año el Tapón del Darién y pide cooperación para atender una ruta que involucra 12 países

El procedimiento suspendido en el último minuto a una mujer que padece esclerosis lateral amiotrófica (ELA) reaviva la discusión

Juan Guillermo Zuluaga resulta ileso del atentado durante un recorrido por el paraje rural de La Macarena, en el departamento del Meta

La ONU condena el crimen ocurrido en Tibú, en la convulsa región fronteriza del Catatumbo, y pide investigaciones de las autoridades colombianas

La apertura comercial decretada esta semana por Caracas aún no se concreta y el flujo por las trochas ilegales sigue siendo la regla

Los documentos emergieron durante un juicio al exjefe paramilitar Macaco por el asesinato del líder y periodista Eduardo Estrada

Los dos exmandatarios tocaron a las puertas de la opacidad financiera cuando ya habían dejado la Casa de Nariño

Los relatos íntimos sobre García Márquez y el último Premio Alfaguara para Pilar Quintana, sumados a varias travesías por el Magdalena y el Pacífico, figuran entre los títulos destacados del año

El director de EL PAÍS América, Jan Martínez Ahrens, conversa con el sacerdote jesuita, presidente de la Comisión de la Verdad surgida del acuerdo de paz en Colombia, sobre su trabajo, sus esperanzas y sus riesgos

La Comisión de la Verdad, surgida del acuerdo de paz, dedica un encuentro al devastador impacto del conflicto armado en los campus del país

El país tiene el potencial para convertirse en el primer exportador mundial de la planta y ya atrae inversiones por más de 500 millones de dólares

El ahora candidato presidencial ha sido un promotor del cambio social, aboga por replantear la política frente a las drogas y enarbola la decencia en la vida pública

El dirigente del Magdalena, Carlos Caicedo, denuncia que el Clan del Golfo planea acabar con su vida

Ambos países comparten un Tratado de Libre Comercio y mantienen lazos históricos desde la participación de soldados colombianos en la Guerra de Corea

El presidente Iván Duque ha confirmado el acuerdo con Washington, que asumirá los costos como parte de la evacuación de Afganistán tras el asalto al poder de los talibanes

Claudia López se aísla políticamente y se aleja de sus credenciales progresistas al insistir en una narrativa que relaciona la inseguridad con la migración

El país nórdico facilita el diálogo entre el Gobierno y la oposición de Venezuela, como lo había hecho con el acuerdo de paz de Colombia, e impulsa la agenda ambiental en la región

El terremoto que devastó la nación caribeña en 2010 originó un éxodo que sigue en movimiento, con decenas de miles de migrantes atascados en Colombia o México que provienen de Brasil y Chile

La marchista pereirana termina segunda en la extenuante prueba de los 20 kilómetros

El velocista de La Guajira consigue en los 400 metros planos la cuarta presea para Colombia en estos Juegos Olímpicos

Rodrigo Londoño y Salvatore Mancuso han revelado detalles de la guerra. El exparamilitar, desde una prisión de EE UU, pide que lo acepten en el tribunal de paz

En medio de escenas de sangrientos enfrentamientos, las barras invaden la cancha en el partido de Santa Fe contra Nacional en Bogotá

El consejero presidencial para la Estabilización asegura en entrevista con EL PAÍS que “los excombatientes siguen muy comprometidos con el acuerdo de paz”

Organizaciones de víctimas demandan ante el Constitucional extender más allá de noviembre el mandato de la entidad surgida del acuerdo de paz y que se ha visto muy afectada por la pandemia

En un informe detallado sobre las protestas en Cali, la ONG documenta episodios de “paramilitarismo urbano” y cree que la presencia de militares preparados para la guerra en las calles avivó las protestas