
El Mundial más coherente con el tiempo que vivimos
Cada una de las últimas vicisitudes mundiales han colocado a Qatar, pozo sin fondo de gas, en una posición de extrema fuerza geopolítica y máxima garantía económica

Cada una de las últimas vicisitudes mundiales han colocado a Qatar, pozo sin fondo de gas, en una posición de extrema fuerza geopolítica y máxima garantía económica

Tres patricios del fútbol europeo —Real Madrid, Bayern y Liverpool, ganadores de 25 ediciones— y un lustroso nuevo rico —París Saint Germain— dirimirán sus cuitas en febrero

Al mismo tiempo que España se felicita por los fenomenales resultados de sus selecciones juveniles femeninas y masculinas, predomina una sensación de abatimiento, alimentada por los incesantes conflictos que mantienen sus dirigentes

Suele decirse del uruguayo que el campo se le queda pequeño, pero es más probable que el jugador haya reconocido por fin sus verdaderas dimensiones como futbolista

Karim Benzema es el más veterano de los premiados desde el inglés Stanley Matthews, Balón de Oro en 1956, primera edición del trofeo

No importa la situación de los dos equipos, cada edición ofrece vertientes sugerentes, y esta tiene su miga

Desde Múnich, las prestaciones del equipo de Xavi han decrecido de manera alarmante, cada partido ha sido peor que el anterior

Muchas mujeres no se sienten ni representadas, ni escuchadas y les toca pelear en el barro

Regresan a la selección las dudas y temores después de la mediocre actuación contra Suiza, donde peor que el resultado fue la impresión de insolvencia del equipo

No cabe duda de la importancia del coraje del equipo y de su férreo compromiso durante todo el campeonato, pero de ninguna manera explican por sí mismas las razones de su éxito

La edad y las lesiones se han cobrado al fin a Federer, un jugador que durante 20 años pareció inmune a la erosión del tiempo

El murciano de 19 años llegó y dio un patadón en la puerta, que suele ser la manera en la que se derriban los imperios, sin aviso y dando cera

El delantero polaco transmite un liderazgo firme en el Barcelona y la rara sensación de superioridad solo al alcance de las verdaderas figuras

El portugués significó para Florentino lo que la pancarta del Paseo de La Habana a Laporta en las últimas elecciones del Barça

Se ha impuesto a críticas y prejuicios, a un ambiente que de ninguna manera favorecía su despegue y a la brutal exigencia de un club que no espera a casi nadie, pero le ha esperado a él

Cualquiera que sea la opinión sobre la estrategia de Barça para obtener ingresos, el presidente puede alegar que el entrenador dispone de una plantilla a la altura de lo que se espera

Probablemente la decisión del portugués de distanciarse del Manchester United está menos relacionada con sus apetitos cotidianos que con su deseo de ganar el Mundial

En nombre de la eficacia tecnológica y de una supuesta justicia milimétrica, el fútbol ha decidido que el tamaño de la nariz importa

Nadie narró mejor la cabalgada del Athletic, ganador de dos Ligas y una Copa entre 1982 y 1984; sus artículos contenían las dosis exactas de información, observación y estilo para atrapar al lector

El club blanco ha detectado que le faltaba fuerza para caminar con más seguridad en la Champions, razón que explica la llegada de dos portentos físicos: Rüdiger y Tchouameni

¿Es el mejor equipo de Europa? Probablemente no, pero esa cuestión es secundaria en el Real de ahora y de antes

El caso del francés expresa con precisión la doble narrativa del fútbol, acostumbrado a manejarse en términos emotivos, pero decidido por cuestiones empresariales

Un debate empieza a asomar en el horizonte, ¿Qué beneficia más, llegar absorbido, y quizá consumido, por la exigencia del calendario o aprovecharse del descanso, con una latente posibilidad de desconexión?

A Carlos Alcaraz le han bastado cuatro meses para erigirse en el tenista del presente y desbordar las gigantescas expectativas que despertaba

Dos figuras de la misma generación, de distinto carácter y diferentes propuestas, transforman lo popular en apoteósico

Los ‘citizens’ jamás han conseguido al jugador que pretendían cuando los viejos jerarcas entraban en la puja
Al fondo aparece la posibilidad de un conflicto de intereses por las dos partes, o bien un contrato legal que invita a leerlo con una pinza en la nariz

El francés, a los 34 años, ofrece un pico de rendimiento tan alto y afilado que permite incluirle en el más popular de los debates: ¿es el mejor futbolista del mundo?

Al canario no le mide el ‘big data’; le mide el misterio de su sabiduría, que distingue a una tribu de privilegiados

Ni cuando se le necesita, se recurre a él en el Madrid. O no está, o no se le espera. Mientras tanto, en la selección galesa es un mito con botas

El equipo barcelonista venció con autoridad, belleza y goles, la clase de actuación que atrae a los grandes jugadores

Los mismos que le han masajeado durante 20 años ventilan ahora todas sus miserias

El estadio es el señuelo definitivo para reclamar a las grandes figuras del fútbol. Kylian está a la cabeza de todas

Los grandes organismos del deporte, que mueren por la pasta, se ven obligados a asumir la posición que más les disgusta: el sartenazo. No les quedaba otra

Es probable que Kamila Valieva sea portentosa, pero de estos Juegos de Invierno sale abatida por una trama que mezcla dopaje, política, propaganda, conflicto de intereses y abusos

Real Madrid y PSG encabezan dos posiciones enfrentadas en el actual mapa estratégico del fútbol

Sabe que puede jugar bien y derrotar a rivales de altura. Sabe que el gol no es un trabajo casi imposible. Por incipiente que parezca el momento, se siente con derecho al optimismo

Por mucho que nos parezca el jugador de siempre, su tenis ha cambiado para afrontar los nuevos desafíos

No hay manera de discutir su tremenda influencia en el fútbol actual. Todos le estudian, pero él mantiene su distintiva identidad

Su trazo único sobrevive en este fútbol de macrosuperficies sin relieves, que sólo conviene a los clubes gigantes