
Portugal abre la puerta a los bufetes españoles
Los cuatro mayores despachos de abogados nacionales se hacen un hueco entre las firmas locales

Los cuatro mayores despachos de abogados nacionales se hacen un hueco entre las firmas locales

Los tribunales anulan muchos acuerdos de no competencia, figura usual en los directivos, por su mala redacción

Después de que un error médico dejara al hombre estéril, el Tribunal Superior de Justicia de Galicia obliga al Sergas a compensar también a su esposa por frustrar sus expectativas de volver a ser madre

Los expertos laboralistas alertan de las dificultades que conlleva para las empresas implantar un registro

A pesar de que el 15% de los trabajadores sufre ‘mobbing’, apenas hay condenas por este delito

El bufete de abogados refuerza su imagen nacional con la exvicepresidenta, pero puede tener problemas con sus socios y clientes independentistas

Se abre paso una corriente judicial que incrementa la protección en caso de enfermedad o lesión grave

Los nuevos líderes del despacho apuestan por el continuismo sin que eso signifique inmovilismo

La incertidumbre jurídica en Venezuela obliga a tomar muchas cautelas a empresarios e inversores

El sector augura el aterrizaje de más despachos estadounidenses y británicos a través de alianzas e integraciones

Los juristas discrepan sobre cómo articular el traspaso de la responsabilidad penal entre empresas

La generalización del uso de la retribución variable en las empresas y la ausencia de regulación multiplican los litigios

Las empresas estudian exigir a los despachos, como requisito de contratación, planes efectivos contra la discriminación de la mujer

Los bufetes analizan el grado de preparación de las empresas y sus planes de contingencia

Desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca las compañías se han visto obligadas a extremar el celo ante las prohibiciones comerciales

Los notarios cuestionan la doctrina del Supremo y abren un debate sobre las remuneraciones de los órganos de gobierno en las empresas

La extensión de la geolocalización aumenta los litigios por el control de los trabajadores

Las indagaciones propias, claves para evitar una condena, cuentan con un marco legal muy difuso

Los vaivenes del Tribunal Supremo reabren las dudas sobre un factor clave para la inversión y el crecimiento económico

Las aplicaciones digitales para abogados abren el debate sobre si violan la regulación de los profesionales

Los expertos aseguran que, lejos de ser meras declaraciones de intenciones, estos decálogos protegen la actuación de las organizaciones

La desconfianza de las empresas entorpece la labor del ‘compliance officer’, la figura de moda en el ámbito jurídico

Los bufetes creen que la situación geopolítica es una ocasión para atraer el negocio legal de los países hispanohablantes

El asesoramiento para crear sistemas internos de prevención de litigios en las empresas irrumpe con fuerza

Si el pariente del empleado es atendido y después vuelve a casa, la empresa puede rechazar esta licencia

Jacobo Dopico, catedrático acreditado de Derecho Penal, cuestiona la calificación: "no parece que un 'salto' encaje en la definición del tipo"

La jurisprudencia revela que los jueces tienden a validar las restricciones para fumar en las empresas

La Audiencia de Barcelona refuerza la protección de los niños ante la difusión "indiscriminada e imprudente" de sus imágenes por parte de padres, amigos y familiares

En 2019 estará listo el primer estándar para cumplir con Hacienda y minimizar el riesgo de sanciones

Muchas empresas ocultan las brechas de seguridad digital por miedo reputacional. La nueva normativa pone fin a esa política

Bruselas estudia cómo enfrentar los perjuicios en el mercado del imparable crecimiento de Facebook o Google

El Supremo le condena por prevaricación, malversación, tráfico de influencias, fraude a la Administración Pública y dos delitos fiscales

Las compañías tienen dificultades en hacer valer este derecho ante los tribunales

Pilar Jurado, de la Agencia Tributaria, ambiciona con hacerse con la secretaría general de la organización mundial

A partir del 25 de mayo se endurece el régimen legal de la protección de datos. La multa administrativa no excluye una sanción de tipo penal

Los profesionales denuncian una excesiva severidad de Hacienda y la Fiscalía al imputarles en procesos de fraude

Los despachos adaptan su estrategia para captar a un cliente más joven, con otro lenguaje y otras formas

La Liga intenta proteger de los amaños a un sector que ya representa un 2% del PIB español

La falta de estos dos elementos rebaja la categoría del delito y, en consecuencia, la pena que se aplica a los condenados

La reactivación de la extradición de Falciani deja en evidencia la seguridad para quien se arriesga y colabora con la justicia