Jaume Asens incide en que “hay margen para el acuerdo”, pero advierte a los socialistas de que deben decidir si miran hacia “su derecha o su izquierda”. Podemos tilda de “incomprensible” la decisión de su socio de Gobierno
Montero se declara “dispuesta a aceptar las condiciones” de su socio de Gobierno, pero al mismo tiempo rechaza cambiar “el modelo”. “No nos vamos a rendir”, desafía Belarra a dos días de que venza el plazo fijado por los socialistas
Sánchez ha ordenado presentar la proposición de ley esta semana con o sin acuerdo
Pilar Llop lleva desde noviembre intentando convencer a Irene Montero del cambio, que según el PSOE mantendría la esencia de la ley. La brecha en la coalición es de las más delicadas de la legislatura
La ministra de Igualdad advierte contra la “indecente ofensiva” de la derecha para volver al modelo anterior y se compromete a proteger “el corazón” de la ley
El ruido entre Podemos y la vicepresidenta se ha rebajado en las últimas semanas
Belarra critica la decisión, pero el sector socialista lo ve como una discrepancia pactada
Díaz cuestiona el “salto cualitativo” en una posición armamentística “que causa enorme preocupación”. ERC y EH Bildu también se muestran en contra de la medida, mientras que el PNV la apoya
Proyecto Drago, impulsado por el ex ‘número tres’ de Podemos, se suma al “espacio de colaboración” de Más País y otras seis fuerzas
El PSOE tilda la idea de “broma” e insiste en que el PP pactará con Vox “allá donde pueda”. Díaz señala que su planteamiento muestra la “enorme debilidad” del líder conservador
La formación celebra su noveno aniversario con la gran incógnita sobre su participación en la candidatura para las generales liderada por Yolanda Díaz
“Nunca me habría esperado de una persona como Manuela Carmena que estuviera en contra de la ‘ley solo sí es sí'. Es algo que me preocupa”, ha manifestado la líder de Podemos
La marca electoral será una suma de siglas que contempla incluir a otras organizaciones. Su encaje y las alianzas en algunos municipios todavía están por concretar
La formación de Belarra, que ha puesto sobre la mesa diferentes propuestas de corte social en el arranque del año electoral, reclama ahora recuperar los valores previos a la guerra en Ucrania
El coordinador de Izquierda Unida hace valer el papel de su partido en el proceso que lidera Yolanda Díaz: “Formamos parte del mismo. Necesitamos incrementar nuestra participación”
Las elecciones autonómicas y municipales de mayo se ven como unas primarias de las generales previstas para diciembre. Las formaciones preparan un comienzo fuerte para dar impulso a una campaña dura y prolongada
El envío de armas a Ucrania hizo estallar la división entre Podemos y Yolanda Díaz, que se suma a los episodios constantes de choque con el PSOE
La secretaria general de Podemos repasa los principales logros del Gobierno este año en un mensaje grabado en el que obvia la reforma laboral de Yolanda Díaz
La vicepresidenta segunda esquiva las presiones sobre la negociación para las generales: “Cuando haya elecciones, ya hablaremos”
La formación revindica el valor de las normas aprobadas en un contexto económico complejo, marcado también por los resultados electorales a la baja y la crisis interna
El nuevo paquete anticrisis deja exentos del IVA temporalmente los productos de primera necesidad y da una prórroga extra de seis meses a los inquilinos cuyo alquiler finalice
El Gobierno eliminará el descuento en los carburantes, prorrogará la rebaja de los impuestos energéticos, reducirá el IVA para algunos alimentos y entregará un cheque a las familias. Los alquileres tensan la negociación entre PSOE y Unidas Podemos
PSOE y Unidas Podemos chocan una vez más por las medidas sobre vivienda, mientras acercan posturas en las soluciones para paliar la carestía de los alimentos
El socio minoritario del Gobierno mantiene que deben seguir investigándose los hechos
Unidas Podemos cede ante los socialistas, que logran excluir a los canes empleados en actividades cinegéticas con los votos de PP, PNV y Vox. La norma debe aprobarse aún en el Pleno del Congreso
Al contrario del proceder en el pleno del pasado lunes, los magistrados decidieron entonces no aceptar las medias urgentes y acordaron abrir piezas separadas
El Gobierno culpa al PP de querer controlar el Parlamento “cuando es mayoría y cuando no lo es”
El partido de Errejón registra en el Congreso la misma propuesta de PSOE y Unidas Podemos que ha frenado el tribunal de garantías
El partido liderado por Belarra descarta que su ‘ex número tres’ pueda ser cabeza de lista de una confluencia en las islas
El grupo parlamentario registra este lunes un escrito en el Constitucional para que la alta instancia judicial europea establezca si Trevijano y Narváez deben abstenerse
La secretaria general de Podemos apuesta por la “unidad” del espacio de cara a las generales, aunque advierte de la necesidad de votar en primarias. El partido urge a la vicepresidenta a decidir ya sobre su candidatura
Borja San Ramón, hasta ahora secretario de Organización del partido en la comunidad, releva en el cargo al diputado Antón Gómez-Reino. Juan Carlos Monedero entró en campaña para apoyar al candidato alternativo
Los socialistas persisten en su compromiso con el sector cinegético y colectivos del medio rural para que no se aplique la futura normativa tampoco a aves de cetrería, perros pastores, de rescate y los empleados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
La negociación se someterá ahora a las bases para que ratifiquen las candidaturas conjuntas
Junqueras (ERC) sigue sin descartar la vía unilateral, aunque Aragonès hace hincapié en un referéndum acordado
Oriol Junqueras recuerda que ERC no ha renunciado a la vía unilateral para lograr la independencia
El partido reclama una congelación de alquileres e hipotecas de tipo variable
El presidente de UP considera excesivas las penas de cuatro y tres años propuestas por los partidos socios habituales en el Congreso y los socialistas tachan de “incoherentes” esta posición y de querer “blanquear” su voto afirmativo a toda la ley
Las organizaciones de UP descartan un escenario de ruptura ante las elecciones generales
PSOE y Unidas Podemos quieren que las autoridades tengan que dar explicaciones hasta cinco años después de abandonar el cargo público