Torrelodones, igual que Benidorm
La Comunidad declara la localidad zona de gran afluencia turística para que los comercios puedan abrir todos los domingos
Escribe en EL PAÍS desde 2007 y está especializado en temas sanitarios y de salud. Ha cubierto la pandemia del coronavirus, escrito dos libros y ganado algunos premios en su área. Antes se dedicó varios años al periodismo local en Andalucía.
La Comunidad declara la localidad zona de gran afluencia turística para que los comercios puedan abrir todos los domingos
Bomberos y forestales vigilan que no se reaviven las llamas
Los vecinos de cuatro urbanizaciones de Collado Mediano tienen que dejar sus casas siete horas - Arden más de 100 hectáreas de monte
La base lleva otro nombre pero está en el término de Navalagamella
Fresnedillas de la Oliva recibió la señal de la nave 'Apollo 11' cuando alunizó hace 40 años
La multinacional renuncia a abrir una tienda en el corredor del Henares
Una colonia veraniega de adolescentes, suspendida por brotes del virus
La Guardia Civil investiga el hallazgo de los artefactos en Majadahonda
Panero debía declarar por supuestas irregularidades en una recalificación
La ciudad suiza donde vive y trabaja Pipilotti Rist se rinde a la modernidad en Zúrich West. También hay tiempo para peinar el casco antiguo en busca de iglesias, deliciosos quesos y coquetos cafés
Recetario para dominar la capital gallega, visitando el sorprendente Centro Galego de Arte Contemporánea o el hermoso mirador de Monte Pío, antes de rendirse a la joven noche compostelana
Del Museo Picasso al Centro de Arte Contemporáneo, parando para tomar un vino dulce en El Pimpi o probar los boquerones fritos del Orellana. Mucho 'pescaíto' y cielo azul a tiro de AVE
El talento es un bien escaso que en ocasiones se desperdicia - La crisis llena de apatía a muchas empresas, pero puede ser también un acicate
"La ley es para democratizar las entidades, no controlarlas", dice el líder del PSOE
La Xunta gasta 3,9 millones de euros en acondicionar tres salas de reuniones
Primero llega la sensación de inutilidad, después la euforia, y por fin la búsqueda de actividad: muchos retirados se apuntan a ONG
El vicepresidente insiste en la necesidad de "marcar los objetivos" de las cajas
La apelación del Gobierno a la compra nacional choca con los cimientos de la economía
Los ataques al arte callejero en Madrid revelan el desprecio al espacio público de muchos españoles - El individualismo, las carencias educativas y la herencia dictatorial lo explican
El estruendo se produce en las colas de los locales de ocio
El mercado demanda empleos que no se cubren por la imprevisión del sistema educativo - Mecánicos, ingenieros y cuidadores de ancianos son los colectivos mejor preparados para sortear la crisis
Los menores de 30 confían en el asociacionismo y el voluntariado para participar en cambios sociales rápidos y palpables