El riesgo de la relajación: los brotes se están produciendo en todas partes
Sanidad notifica 196 casos nuevos en un día, la cifra más alta en tres semanas

Escribe en EL PAÍS desde 2007 y está especializado en temas sanitarios y de salud. Ha cubierto la pandemia del coronavirus, escrito dos libros y ganado algunos premios en su área. Antes se dedicó varios años al periodismo local en Andalucía.
Sanidad notifica 196 casos nuevos en un día, la cifra más alta en tres semanas
Sanidad notifica 125 casos en las últimas 24 horas y 21 fallecimientos en una semana
Un tercio se declaraba "insatisfecho" con su profesión antes de la crisis sanitaria, según una encuesta de la Organización Médica Colegial

El miedo a los rebrotes lleva también a la mitad de las autonomías a frenar el ocio nocturno
Seis expertos en salud pública relatan cómo serán sus vacaciones y qué planes han cancelado. La mayoría irá a la playa, en coche y no saldrá de España

Solo permanecerán en fase 2 desde el lunes Madrid, el área de Barcelona, Lleida, Ávila, Segovia, Soria y Salamanca

104 personas infectadas con el coronavirus han llegado a España desde el extranjero en el último mes

Rafael Bengoa, experto en salud pública y exconsejero de Sanidad del País Vasco, pide más atención primaria para reforzar el sistema

Sanidad continúa sin actualizar los datos de fallecidos. En los siete días previos murieron 40 personas

El decreto de la denominada “nueva normalidad” estará vigente hasta que Sanidad considere que la epidemia no supone un peligro, previsiblemente cuando haya un tratamiento eficaz o una vacuna

El 15% de estos centros todavía reportaban casos de coronavirus los días previos al 5 de junio, cuando se autorizó el pase a fase 2 de Barcelona y Lleida

Es el número de positivos más bajo desde que comenzó el estado de alarma. Cuatro autonomías, Ceuta y Melilla no notificaron ningún caso nuevo
Tras curarse del virus, los pacientes que pasan semanas en cuidados intensivos, encamados y fuertemente medicados, han de superar una espiral de trastornos
El ministro de Sanidad defiende con firmeza la actuación del Gobierno. Insiste en que se hizo lo que había que hacer en cada momento con los datos que se tenían
Sanidad notifica 96 positivos en las últimas 24 horas y 39 fallecimientos durante una semana
Las principales subidas están en Madrid y Cataluña. Sanidad reporta 43 muertes en una semana

Málaga, Granada, Ciudad Real, Albacete, Toledo, la Comunidad Valenciana y algunos territorios de Castilla y León y Cataluña pasan a fase 2. El resto de España permanece en la misma que estaba

Varias celebraciones han puesto en alerta a los servicios sanitarios y una en Lleida ha sido clave para que la provincia retrase su avance de fase

Desde el 11 de mayo, 1.062 profesionales de la salud han dado positivo. De ellos, la mayoría se concentra en Cataluña (416), Madrid (168) y Castilla-La Mancha (152).
La gran mayoría de focos de contagio se han registrado en lugares cerrados, como sucede con otros patógenos

El Ministerio de Sanidad pide a los padres de menores de 15 meses que no aplacen las dosis de inmunizaciones

Sanidad contabiliza 231 positivos en las últimas 24 horas y 39 muertes en la última semana
Los especialistas consideran que para la expansión del virus fue mucho más relevante el transporte público

El mayor estudio clínico sobre la covid-19 en el país muestra que el paciente medio es un varón de 69 años. El 85% de los ingresados recibió hidroxicloroquina

Los agentes concluyen en el documento enviado a la juez del ‘caso 8-M’: “No se debería haber celebrado ninguna manifestación en Madrid”

Tan solo La Rioja era capaz de diagnosticar en primaria al 100% de las personas con síntomas, según los informes de Sanidad que argumentan el avance de cada territorio

El ministerio cambia el método de recogida de los datos y asegura que en la última semana han fallecido 50 personas, cuando en informes anteriores habló de entre 48 y 83 al día

Sanidad está abierta a que el avance sea en menos de 14 días si la evolución epidemiológica es buena. Los expertos no se ponen de acuerdo en la idoneidad de acelerar el ritmo

Para avanzar de fase es necesario poder establecer todas las cadenas de contagio de cada positivo

Las franjas horarias para la actividad física se suprimirán en todos los núcleos urbanos de menos de 10.000 habitantes
Los positivos también registran un descenso: 421 en las últimas 24 horas. Las hospitalizaciones suben a 327

Una orden publicada este sábado en el BOE introduce novedades también en las fases 1 y 0 de desescalada
Los expertos apuestan por una agencia nacional de salud pública que actúe en coordinación con las comunidades tras las carencias evidenciadas por la crisis
Diez personas han requerido ingresar en la UCI, el número más bajo desde que comenzó el estado de alarma

El síndrome post-UCI afecta a entre un 30% y un 50% de los que salen de cuidados intensivos, que pueden tardar meses en recuperar sus capacidades motoras y cognitivas

El Gobierno prorroga el cierre de las fronteras a las personas procedentes de fuera del espacio Schengen durante un mes

Los viajeros tendrán que estar confinados 14 días en su domicilio o alojamiento bajo su responsabilidad individual

El 14 de marzo el Consejo de Ministros aprobó el confinamiento de los españoles. La medida se decidió con 4.209 casos y 120 muertes oficiales por coronavirus

Rusia supera a España como país europeo con más positivos. “Estamos en los últimos casos”, dice Fernando Simón

El ministerio pide su opinión a las autonomías para imponer el uso de esta protección más allá del transporte durante la desescalada del confinamiento