
Agosto termina con más de 5.000 casos diarios, cinco veces más que en julio
El Ministerio de Sanidad notifica 23.572 diagnósticos nuevos y 83 decesos desde el viernes

Escribe en EL PAÍS desde 2007 y está especializado en temas sanitarios y de salud. Ha cubierto la pandemia del coronavirus, escrito dos libros y ganado algunos premios en su área. Antes se dedicó varios años al periodismo local en Andalucía.

El Ministerio de Sanidad notifica 23.572 diagnósticos nuevos y 83 decesos desde el viernes

La autonomía no alcanza todavía el número de rastreadores que prometió para pasar a la fase dos

Tedros Adhanom Ghebreyesus advierte de que las consecuencias de la crisis "durarán décadas"
El documento del ministerio llegó cuando ya había 120 focos de covid y varios se estaban complicando. Los técnicos piden mayor concreción para cambiar de fase
Aragón, Cataluña y Madrid concentra el 72% de los nuevos positivos y Navarra es ya la segunda comunidad en cuanto a incidencia relativa
Sociedades médicas, la OMS y expertos en bioética rechazan una 'cartilla covid' como la que propone la presidenta de Madrid

La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, impone el uso de la mascarilla, limita el ocio nocturno y anuncia una cartilla serológica experimental que rechaza la OMS

El Gobierno estudia endurecer medidas para evitar casos importados, que han causado algo más del 7% de los brotes desde que terminó el estado de alarma

El epidemiólogo Fernando Rodríguez Artalejo asegura que en 10 o 15 días se descubrirá si funcionan las restricciones no obligatorias para controlar los brotes

En el libro 'Epidemiocracia', Javier Padilla y Pedro Gullón piden una respuesta social a la pandemia

Sanidad notifica 922 casos en 24 horas, más que el día antes del anuncio del estado de alarma

Un estudio encuentra una clara relación entre las primeras etapas de expansión y las residencias de mayores, la movilidad y la infección de los sanitarios

La atención primaria se enfrenta a las labores de rastreo con las plantillas mermadas por las vacaciones y sobrecargada por la acumulación de casos de covid y de otras dolencias

Campesinos que vuelven a sus hogares, exguerrilleros que ingresan en la vida civil, lugares antes vetados que se abren al turismo, nuevos negocios. Tras medio siglo de enfrentamiento entre el Estado y las FARC, el país vive hoy un proceso de paz que trae innumerables retos, pero más oportunidades

Un foco en una discoteca de Córdoba dobla sus casos en un día y ya es el mayor de Andalucía con 73 positivos. Varias autonomías restringen aforos y cierran locales

Las comunidades tienen menos de la mitad de los profesionales que harían falta para localizar a los infectados por coronavirus

Las comunidades vuelven a recortar libertades mientras los casos siguen subiendo: 628, la mayor cifra desde el 8 de mayo, cuando las salidas a la calle estaban limitadas
Sanidad registra el mayor número de diagnósticos en dos meses y el más alto de hospitalizaciones desde que modificó el sistema estadístico

Los expertos se preguntan de dónde salen cada día entre 20 y 50 positivos si no se agrupan en focos. La falta de capacidad en el rastreo es parte de la respuesta
Cataluña y Aragón concentran más de la mitad de los positivos. El número de hospitalizaciones fue el más alto en casi un mes y medio
Sanidad reporta 263 casos nuevos en las últimas 24 horas, más de la mitad de ellos en Cataluña y Aragón

El coronavirus crece en 15 provincias mientras baja la edad de los infectados
Las comunidades estarán obligadas a tener equipos de protección para ocho semanas sin ayuda exterior

L’experta en salut pública Helena Legido-Quigley, professora de la Universitat Nacional de Singapur, creu que falta personal per fer el rastreig: “Alguna cosa no s’està fent bé”

La experta en salud pública Helena Legido-Quigley, profesora de la Universidad Nacional de Singapur, cree que falta personal para el rastreo: "Algo se está haciendo mal"

Las formas de transmisión, la capacidad de contagio de los asintomáticos, las secuelas que deja y la inmunidad que genera no están todavía nada claros
La Organización Mundial de la Salud asume que puede haber transmisión aérea, pero mantiene que las evidencias señalan que la principal vía de contagio es el contacto cercano con personas infectadas

De los 73 brotes activos en toda España, al director del Centro de Coordinación de Alerta y Emergencias Sanitarias le preocupa sobre todo el de Lleida
La cifra de muertes se mantiene en nueve en los últimos siete días, la más baja desde que hay registros

Una encuesta entre 2.500 médicos revela una deficiente respuesta del Sistema Nacional de Salud a la epidemia: tardía, fragmentada y demasiado centrada en los hospitales
Las comunidades autónomas toman medidas variopintas para frenar los repuntes. No todas publican la misma información

La transmissió comunitària és la clau perquè les autonomies prenguin la decisió de restringir la mobilitat

La transmisión comunitaria es la clave para que las autonomías tomen la decisión de restringir la movilidad
El Principado alcanza un ciclo completo de incubación sin casos nuevos y se prepara para los que lleguen este verano
Sanidad calcula que se detectan alrededor de un tercio de las infecciones. De ellas, un 40% no tiene vínculo conocido con otro contagiado. Esta transmisión silenciosa es uno de los miedos de los expertos

La apertura conllevará casos importados. El reto es localizarlos, aislarlos y cortar las cadenas de transmisión

Los profesionales se quejan de agotamiento y falta de personal de cara a un verano en el que la atención primaria tiene que ponerse al día y atender las sospechas de coronavirus

Sudor, pereza, conductores poco respetuosos... El autor explica cómo venció sus temores para cambiar la moto por la bicicleta en sus desplazamientos por Madrid

El foco detectado en un centro de acogida de la Cruz Roja suma 89 positivos y da el mayor salto de casos desde el desconfinamiento
Sanidad notifica 196 casos nuevos en un día, la cifra más alta en tres semanas